FESICh SITECh Castelli reprograma plan de lucha

FESICh SITECh Castelli anuncia la reprogramación del plan de lucha “por decisión del 90 por ciento de los trabajadores de la educación”. Desde el lunes 26 retorna a las escuelas con asamblea permanente por quince días. 

Educación - Sindicales
FESICh-SITECh-Castelli-21-04-24-02
Manifestación de FESICh SITECh Castelli

Desde FESICh SITECh Castelli hacen saber, a través de su secretario general, Damián Kuris, que “la mayoría de los trabajadores de la educación deciden suspender la medida de fuerza  y las movilizaciones para retornar a las escuelas el próximo lunes 26 de abril. En ningún momento abandomos la lucha, solo acatamos el 90 por ciento de las localidades que decidieron de volver a las aulas, solo dos localidades proponían continuar con las medidas de fuerzas por una semana.

 

Agrega Kuris que “las protestas docente se venía realizando desde fines de febrero con paros sin asistencia a los lugares de trabajo, marchas, movilizaciones y asambleas públicas en reclamo del cumplimiento de viejas promesas vinculadas a mejores condiciones salariales y laborales”.

 

Reprogramar actividades

 

“En el contexto actual, la mayoría de los docentes pidió reprogramar las actividades, en primer lugar ante el avance epidemiológico del COVID-19 donde  los docentes decidieron suspender las movilizaciones por 15 días y luego convocar a una nueva asamblea para reprogramar las actividades”, explica Kuris. Además, confirma que también se decide “suspender la medida de fuerza a partir de la semana que viene y quedar en asamblea permanente”.

 

Kuris expresa  “la docencia planteó que sigue en la indigencia, el Gobierno nacional no puede controlar los aumentos de combustibles que sigue preocupando a todos y en especial a los docentes de escuelas rurales que con el aumento insignificante cada vez se torna más difícil”, y además el planteo de reprogramar el plan dejando claro que “en ningún momento se abandona la lucha, sino que la reprogramamos e incluso no se descartan realizar manifestaciones cada vez que llegue algún funcionario provincial a la localidad”. De esta manera, el lunes 26 regresan a las aulas pero en asamblea permanente quedando alertas ante la necesidad de retomar las medidas en cualquier momento.

 

La docencia analizó el escenario actual de la lucha y los diferentes frentes de conflictos que fueron surgiendo y al respecto Kuris plantea: “hay tres cuestiones contra las que tenemos que luchar una es el incumplimiento del Gobierno provincial, la otra cuestión son los gremios que se alinearon al Gobierno y en tercer lugar están los docentes que decidieron regresar a las aulas, sumado a esto la difícil situación epidemiológica que se convierte en una amenaza permanente para la sociedad en general”.

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.