
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Se trata del proyecto presentado por el diputado provincial Roberto Acosta, cuyo objetivo es el diagnóstico, tratamiento, asistencia, rehabilitación y seguimiento del paciente de esclerosis múltiple.
Actualidad - ProvinciaLa iniciativa tuvo dictamen favorable de la Comisión de Salud, y tiene por objetivo el diagnóstico, tratamiento, asistencia, rehabilitación y seguimiento del paciente de esclerosis múltiple. No obstante, se realizará un pedido de opinión a Pami y al InSSSeP entre otros organismos.
De aprobarse la ley en el recinto, los objetivos del Programa Provincial de Esclerosis Múltiple serán : garantizar la cobertura integral de medicamentos, tratamientos y rehabilitación a pacientes de esclerosis múltiple; asegurar la protección integral de los pacientes con esclerosis múltiple a fin de lograr el mejoramiento de su calidad de vida; impulsar la investigación científica en implementación de estrategias clínicas para mejorar la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de esclerosis múltiple; informar, orientar y sensibilizar a la comunidad sobre la información y promocionar la inserción laboral y educativa de las personas que padecen esclerosis múltiple.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.