
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
ATECh; UTrE CTERA y SADOP aceptan la última propuesta salarial ofrecida por el gobierno provincial. Prevén para julio la aplicación de la cláusula gatillo.
Educación - SindicalesLas entidades sindicales ATECh; UTRE- CTERA y SADOP, integrantes del Frente Gremial Docente, tras la consulta a los docentes de todo el Chaco resuelven tomar la propuesta última del Gobierno.
Los docentes subrayan que “más allá de la insuficiencia señalada, representa un avance”. Así es que considera este ofrecimiento
Destacan como logro “el hecho de haber logrado que el Gobierno se corriera desde sus ofertas originales del 10 por ciento y del 12 por ciento más montos en negro, a definir e incluir en la propuesta, el resistido reconocimiento y pago a cuenta de la deuda 2020; y a establecer un piso de pauta para el presente año 2.021 dirigido en su totalidad al valor del punto, al sueldo en blanco, más la incorporación de la cláusula gatillo de carácter trimestral para la misma. Para el pago de la deuda 2020 se ha creado un nuevo concepto a incorporar al salario docente, consistente en una nueva bonificación de 800 puntos, (similar al Estado Docente y a cualquiera de las demás bonificaciones de carácter remunerativo), a pagarse 500 puntos de ella con sueldo de marzo/21 y los 300 restantes con agosto/21 –abarcando a activos y jubilados- exclusivamente a cuenta de la deuda 2.020. A lo que se suma el excedente que surja del 15 por ciento de incremento al valor del punto con marzo/21, según la inflación que resulte del primer trimestre, para el pago de la deuda 2.020”.
Expone además que “para la pauta 2.021 se fija un piso –dirigido en su totalidad al valor del punto-, de un 34,6 por ciento, con la incorporación de la cláusula gatillo de carácter trimestral, que garantiza no estar por debajo de la inflación que exista en el presente año. Cláusula gatillo que claramente se marcara por parte de las entidades del Frente como la herramienta innegociable e irrenunciable de la docencia”.
Así también, ATECh; UTrE CTERA y SADOP explican que se prevé para julio, para con la aplicación de la cláusula gatillo para corregir el desfasaje que surgiera por inflación del segundo trimestre, debe reunirse nuevamente la mesa de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Destacan asimismo “haber logrado que el Gobierno incorpore en el acta de toma de la propuesta gubernamental, que las designaciones de los colegas sin cargo sean de carácter presencial; del mismo modo que la modificación del Decreto 818/20 PE que establecía la cobertura de suplencias superiores a diez días hábiles; resolución del tema reconocimientos médicos en toda la Provincia como establece la Ley 647 E- Estatuto del Docente-, con la derogación y/o modificación del Decreto 505/21 PE; con los refuerzos de partidas de infraestructura y sostenimiento para los establecimientos educativos.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.