
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Proyecto Sur Chaco insta “a cambiar a los de siempre” para lograr “una verdadera democracia, sin clientelismos y desinformación”, durante el cierre de campaña. En la Peatonal de Resistencia, Polo Legal, presidente de este partido, invita a acompañar a la Lista 180, que encabeza Víctor Miranda.
Elecciones 2017Desde las primeras horas de la tarde, los militantes de Proyecto Sur Resistencia se volcaron a la Peatonal y avenida Alberdi repartiendo el voto de la Lista 180.
Aproximadamente a las 19 horas, gracias al permiso del micrófono que le dio la familia que en el lugar pide colaboración para operar a su hijo, Proyecto Sur Chaco realizó un pequeño acto de cierre. En ese marco, el presidente de este partido, Polo Legal sintetizó que las banderas de la lista son:
“Que se preserve la bio-diversidad del campo y del monte y que la renta de los recursos naturales de la provincia queden para los chaqueños, para poder crear fuentes de trabajo y proveer a la salud pública, la educación pública, porque con fuentes de trabajo es la mejor forma de combatir la inseguridad”.
Luego, Legal apuntó que “los gobernantes del bipartidismos, ambos por igual no pueden hacerlo aunque quieran porque ellos tienen compromisos con las corporaciones agro-exportadoras que hoy pasan a ser los verdaderos dueños de la provincia”.
“En síntesis, mientras no se cambie esta matriz de gobernantes cipayos no habrá trabajo, salud, educación, seguridad, justicia en la provincia y ratificó que nunca se podrá cambiar a los de siempre si no logramos tener una verdadera democracia, sin clientelismo y sin desinformación”, dijo Legal.
Finalmente invitó a votar la Lista 180 “para que podamos tener un diputado provincial, en Víctor Miranda una gran persona, profesor que proviene de la lucha sindical de Villa Ángela y así comenzar la esperanza de que un día, tengamos una provincia digna con gobernantes dignos”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El Frente Chaco Merece Más anuncia el respaldo del massismo chaqueño para las próximas elecciones legislativas. Asegura que están en la alternativa entre ajuste o los intereses de la provincia.
El vicepresidente de la Unión Cívica Radical chaqueña, Julio Fantín, destaca que el pueblo del Chaco nos dio un mensaje claro y sencillo, en referencia al resultado electoral de las legislativas nacionales. Considera que “se fortaleció la continuidad del cambio y la necesaria unidad entre todos los argentinos”.
El diputado provincial Roy Nikisch considera que “el radicalismo ha salido fortalecido en las elecciones del domingo”. Afirma que han demostrado que “la fortaleza de la UCR en el Chaco sigue firme”.
Los candidatos a diputados nacionales de Unión Ciudadana, Fabricio Bolatti y Lilián Marolo participan de la inauguración de un local partidario en Barranqueras. Remarcan que son parte de la expresión de Cristina Kirchner para resistir el neoliberalismo.
El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich dice que “el mensaje de Cambiemos está funcionando con el servicio de inteligencia con más de 2000 millones de pesos con la cooptación de fiscales, jueces y operaciones de prensa”. Pese a esto, sostiene que “no se traduce en capacidad efectiva de acción y de gestión”.
La diputada nacional electa por Cambiemos, Aida Ayala, celebra la victoria electoral en las elecciones legislativas nacionales en Chaco. Afirma que pretenden ser garantes del cambio para que llegue a cada una de las familias argentinas.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.