
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
El Frente Gremial Docente anuncia paro docente desde el lunes 22 al viernes 26, no iniciando el ciclo escolar. Durante toda la semana habrá varias actividades gremiales.
Educación - Sindicales
“Tal lo anticipara el Frente Gremial Docente en la jornada de movilización extraordinaria en toda la Provincia el jueves 18 - convocada por el espacio-, en el Chaco no se inicia el ciclo escolar previsto a partir del lunes 22 del corriente por lo que no habrá presentación de los docentes a sus lugares de trabajo”, expone el Frente Gremial Docente.
Según explica “la medida obedece a la falta de respuestas satisfactorias del Gobierno al reclamo salarial centralmente, factor determinante de cara al ciclo escolar y lectivo como claramente se ha venido advirtiendo al Gobierno desde las entidades del Frente, en rechazo a la irrisoria oferta del 10 por ciento desde marzo en adelante, sin reconocimiento y pago de la deuda de la cláusula gatillo de 2.020 y con el agravante de pretender eliminar la herramienta de dicha cláusula para la pauta del año en curso”.
Además, ratifica “todo el resto de las reivindicaciones permanentemente desoídas, como lo que hacen a las condiciones dignas de trabajo y estudio que el Estado debe garantizar siempre, máxime en el contexto de pandemia, exigiendo las garantías de salubridad correspondientes”.
El paro docente convocado por el Frente Gremial que implicará la no presentación de los docentes a sus lugares de trabajo como prevé el calendario para el año en curso, será a partir del próximo lunes 22 y hasta el día viernes 26, inclusive”.
Señala también que en el marco de la medida de fuerza “se desarrollarán múltiples actividades, comenzando desde el mismo lunes 22 con concentración de los colegas en los respectivos establecimientos educativos; en las plazas, con el relevamiento del estado de situación de las escuelas, exhibiéndolo, y subiendo el material de dicho relevamiento a #escuelachaqueñacovid”.
Anuncia asimismo que “el jueves 25 será la tercera gran movilización docente en toda la provincia, tal las llevadas a cabo los dos últimos jueves, en pleno período de vacaciones”.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.