
Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.
El Frente Gremial Docente anuncia paro docente desde el lunes 22 al viernes 26, no iniciando el ciclo escolar. Durante toda la semana habrá varias actividades gremiales.
Educación - Sindicales
“Tal lo anticipara el Frente Gremial Docente en la jornada de movilización extraordinaria en toda la Provincia el jueves 18 - convocada por el espacio-, en el Chaco no se inicia el ciclo escolar previsto a partir del lunes 22 del corriente por lo que no habrá presentación de los docentes a sus lugares de trabajo”, expone el Frente Gremial Docente.
Según explica “la medida obedece a la falta de respuestas satisfactorias del Gobierno al reclamo salarial centralmente, factor determinante de cara al ciclo escolar y lectivo como claramente se ha venido advirtiendo al Gobierno desde las entidades del Frente, en rechazo a la irrisoria oferta del 10 por ciento desde marzo en adelante, sin reconocimiento y pago de la deuda de la cláusula gatillo de 2.020 y con el agravante de pretender eliminar la herramienta de dicha cláusula para la pauta del año en curso”.
Además, ratifica “todo el resto de las reivindicaciones permanentemente desoídas, como lo que hacen a las condiciones dignas de trabajo y estudio que el Estado debe garantizar siempre, máxime en el contexto de pandemia, exigiendo las garantías de salubridad correspondientes”.
El paro docente convocado por el Frente Gremial que implicará la no presentación de los docentes a sus lugares de trabajo como prevé el calendario para el año en curso, será a partir del próximo lunes 22 y hasta el día viernes 26, inclusive”.
Señala también que en el marco de la medida de fuerza “se desarrollarán múltiples actividades, comenzando desde el mismo lunes 22 con concentración de los colegas en los respectivos establecimientos educativos; en las plazas, con el relevamiento del estado de situación de las escuelas, exhibiéndolo, y subiendo el material de dicho relevamiento a #escuelachaqueñacovid”.
Anuncia asimismo que “el jueves 25 será la tercera gran movilización docente en toda la provincia, tal las llevadas a cabo los dos últimos jueves, en pleno período de vacaciones”.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.