
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El secretario general de Federación SITECh, Eduardo Mijno, acusa al gobierno chaqueño de mentir, cuando ofreciera una bonificación en lugar de la cláusula gatillo. Plantea que se otorgue esta herramienta y después se recomponga el salario por encima de la inflación.
Educación - SindicalesEn pleno salón Obligado de la Casa de Gobierno, Federación SITECh expone su postura ante el ofrecimiento de mejora salarial para los docentes, de 10 por ciento al valor del punto y 2 mil pesos en negro.
Mientras una gran cantidad de docentes acompañaba fuera de la casa gubernamental chaqueña, Eduardo Mijno, secretario general de Federación SITECh, expresa: “Dos cosas antes de pronunciarme ante el particular: No sé si reir, llorar o hablar entonces voy a hablar; primero evitemos la bajada de línea política partidaria en la cual estábamos en este salón en plena época del kirchnerismo, de crecimiento a paladas y resulta que nos decían exactamente lo mismo que alguien proponía acá: bonificación; entonces no me vengan con el verso, en ese entonces era joven y con el discurso de que estamos mal pero vamos bien lo sabemos desde chicos lo conocemos de memoria, lo que sabemos sí es que pagan al Banco Internacional, la previsibilidad le dan a los que tienen aseguradas ganancias y a los pobres nos dicen ‘encontré un nuevo concepto previsibilidad y seguí siendo pobre’ y ¿por qué? Porque no tenemos, esa es la previsibilidad que le dan a los trabajadores, pero a los ricos y que acumulan riqueza, claramente le dan la previsibilidad y son las reglas de juego”. Seguidamente, el secretario general de Federación SITECh recuerda: “Ya le dijimos que hablamos con el kirchnerismo, macrismo que empeoró todo y después viene el fernandismo, con los tres en las mismas condiciones discutíamos básicamente lo mismo”, remarca Mijno.
“Tengo otras cosas para decir, una buena felicitaciones por el intento hábil, muy hábil de dividir la dirigencia, están hablando y en vez de cumplir con la cláusula gatillo hablan de bonificación a los dirigentes y lo que está esperando la docencia es que se cumpla con la cláusula gatillo, lo que prometió el gobernador el año pasado y por la cual estaba chocho porque se iniciaban las clases”, apunta el referente de Federación SITECh.Y luego arremete: “Parece que cumplió lo que le pidió Fernández y díganle de parte nuestra al gobernador que el Ejecutivo nacional ordenó y tuvo que bajar la cabeza”.
“Cuando dicen ‘no le vamos a dar la cláusula gatillo porque le vamos a dar algo mejor, mienten y que van a recomponer el sueldo por encima de la cláusula gatillo, pero picarones les tendría que decir dame la cláusula gatillo y si después tener para recomponerme el sueldo por encima de la inflación, dámelo”, sienta posición sobre uno de los puntos clave del reclamo docente.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.