
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
Dan comienzo las jornadas de alegatos en la causa “FAPPO”, desarrolladas en el Centro de Estudios Judiciales. El equipo fiscal especial pide 10 años de prisión para Horacio Rey; 5 años para Paulo Butticé; 8 para Gustavo Katavich y 4 para Ismael Fernández.
Actualidad - ProvinciaLa primera jornada de alegatos en el juicio por la causa “FAPPO” se desarrolla en las instalaciones del Centro de Estudios Judiciales con las exposiciones del equipo fiscal especial del Ministerio Público Fiscal y la Fiscalía de Estado.
En el inicio de la jornada toman la palabra los fiscales Graciela Griffith Barreto (fiscal de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, Fiscalía de Coordinación D) y Lucio Otero (Equipo Fiscal Nº 13), quienes presentan los argumentos para sostener su acusación y solicitan 10 años de prisión efectiva para Horacio Rey; 8 años de prisión efectiva para Gustavo Katavich; 5 años de prisión efectiva para Paulo Buttice, junto con la inhabiltación absoluta a todos ellos para ejercer cargos públicos; mientras que para Ismael Fernández solicita 4 años de prisión efectiva e inhabilitación especial por el doble del tiempo de la pena, más una multa de 15 mil pesos. Posteriormente, Guido Cotterli, hace lo propio por la querella encargada de defender los intereses y bienes del Estado, acompañando todo lo solicitado por el MPF.
Las audiencias continuarán el miércoles 17, desde las 8, con las intervenciones de los abogados defensores en el siguiente orden: en el siguiente orden: Juan Carlos Saife, Nelson Pessoa, Francisco Romero Castelán, Silvio Valorani y Nicolás Yagueddú Ginesta. La transmisión estará disponible en youtube/tSmK6ELYOI0.
En el marco del Expediente N° 6.309/2018-1: "Rey, Héctor Horacio; Buttice, Paulo Andrés; Katavich, Gustavo Alejandro; Fernández, Susana Beatriz; Fernández, Ismael Ángel s/ violación de los deberes de funcionario público en concurso" interviene el tribunal compuesto por: Ernesto Azcona (presidente), María Virginia Ise y Cristina Pissarello. Además, están presentes las partes: equipo fiscal especial integrado por Graciela Griffith Barreto (fiscal de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, Fiscalía de Coordinación D) y Lucio Otero (Equipo Fiscal Nº 13); la querella a cargo de Guido Cotterli por la Fiscalía de Estado y las defensas técnicas a cargo de: Pessoa y Romero Castelán por Rey; Yagueddú Ginesta por Fernández; Valoriani por Buttice y Saife por Katavich.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.