Desde Libres del Sur, reclaman por violaciones a los derechos humanos en Formosa

Dirigentes y referentes de Libres del Sur califican de  “señor feudal” al gobernador Formosa, Glido Insfrán. Sostienen que “justificándose en la pandemia, se lleva puesto a los derechos humanos”. 

Actualidad - Provincia
Barrios-de-Pie-21-01-26-02
Carlos Martínez, presidente de Libres del Sur

“El gobierno de Formosa desde que llegó la pandemia y luego la cuarentena al país, allá por marzo del 2.020, con el argumento de cuidar la salud de sus comprovincianos no ha vacilado en pasar por encima de derechos y libertades ciudadanas, violentando abiertamente los DDHH. Los actos de barbarie que ha cometido, los justifica descaradamente en ‘cuidar la salud y la vida’”, aseveran desde Libres del Sur.

En un documento suscripto por Humberto Tumini, presidente de Libres del Sur; Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie/Libres del Sur; Carlos Martínez, presidente de Libres del Sur –Chaco; Patricia Lezcano de ISEPCI Chaco y Sonia Cardozo, coordinadora de Barrios de Pie-Chaco expresan: “Primero utilizando la brutalidad policial para garantizar la cuarentena. Después, impidiendo el ingreso a la provincia de los ‘varados’ en los límites de su territorio por meses; hasta que la propia Corte Suprema de la Nación los obligó a dejarlos entrar”.

Poco después, señalan: “Ahora llevando por la fuerza a pobladores del interior, fundamentalmente de la comunidad wichí, a centros de aislamiento, parecidos a campos de concentración, distantes cientos de kilómetros de sus viviendas y de sus familias. No solo llevan allí a los que dan positivo, sino también a los que son contactos estrechos y a otros simplemente por ser casos ‘sospechosos’”.

“También ha recurrido Insfrán directamente a la represión policial a pobladores de San Miguel que, cansados que se los aísle y no se los escuche, se movilizaron pidiendo un cajero móvil para poder cobrar sus pensiones y beneficios sociales. Detuvieron a 15 ciudadanos y los llevaron a la ciudad capital, a 760 km de distancia”, exponen los dirigentes de Libres del Sur.

“Finalmente, también detuvieron por la fuerza a dos concejalas de la ciudad de Formosa, que tuvieron el valor de denunciar públicamente lo que está sucediendo en su provincia”, plantean.


“¿Qué espera el gobierno nacional para ponerle límites a Gildo Insfrán, aliado suyo?”, deja el interrogante y sucesivamente se pregunta: “¿Es posible que este señor feudal, que hace 25 años maneja la provincia por medio del control de la justicia y la policía, el fraude electoral, los aprietes a los opositores, la represión y el hostigamiento a quienes se rebelan, siga haciendo lo que quiera; e incluso hasta que se lo alabe diciendo que es ‘un buen gobernador y un gran político’?”
 

 

Desde Libres del Sur repudian “profundamente, como hemos hecho desde siempre, que en nuestra Argentina se mantengan algunos gobiernos provinciales que toman medidas que 'son llevadas adelante con un nivel de autoritarismo que nos recuerdan oscuras épocas de nuestra Patria que no queremos vuelvan a repetirse', como acaban de señalar en un pronunciamiento, certeramente, los principales sacerdotes formoseños”.


En el tramo final, expresan: “Exigimos al gobierno nacional que intervenga decididamente ahora. Para defender sobre todo a los más débiles y marginados, de la agresiva política de Insfrán para con ellos”. 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.