
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.
Dirigentes y referentes de Libres del Sur califican de “señor feudal” al gobernador Formosa, Glido Insfrán. Sostienen que “justificándose en la pandemia, se lleva puesto a los derechos humanos”.
Actualidad - Provincia“El gobierno de Formosa desde que llegó la pandemia y luego la cuarentena al país, allá por marzo del 2.020, con el argumento de cuidar la salud de sus comprovincianos no ha vacilado en pasar por encima de derechos y libertades ciudadanas, violentando abiertamente los DDHH. Los actos de barbarie que ha cometido, los justifica descaradamente en ‘cuidar la salud y la vida’”, aseveran desde Libres del Sur.
En un documento suscripto por Humberto Tumini, presidente de Libres del Sur; Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie/Libres del Sur; Carlos Martínez, presidente de Libres del Sur –Chaco; Patricia Lezcano de ISEPCI Chaco y Sonia Cardozo, coordinadora de Barrios de Pie-Chaco expresan: “Primero utilizando la brutalidad policial para garantizar la cuarentena. Después, impidiendo el ingreso a la provincia de los ‘varados’ en los límites de su territorio por meses; hasta que la propia Corte Suprema de la Nación los obligó a dejarlos entrar”.
Poco después, señalan: “Ahora llevando por la fuerza a pobladores del interior, fundamentalmente de la comunidad wichí, a centros de aislamiento, parecidos a campos de concentración, distantes cientos de kilómetros de sus viviendas y de sus familias. No solo llevan allí a los que dan positivo, sino también a los que son contactos estrechos y a otros simplemente por ser casos ‘sospechosos’”.
“También ha recurrido Insfrán directamente a la represión policial a pobladores de San Miguel que, cansados que se los aísle y no se los escuche, se movilizaron pidiendo un cajero móvil para poder cobrar sus pensiones y beneficios sociales. Detuvieron a 15 ciudadanos y los llevaron a la ciudad capital, a 760 km de distancia”, exponen los dirigentes de Libres del Sur.
“Finalmente, también detuvieron por la fuerza a dos concejalas de la ciudad de Formosa, que tuvieron el valor de denunciar públicamente lo que está sucediendo en su provincia”, plantean.
“¿Qué espera el gobierno nacional para ponerle límites a Gildo Insfrán, aliado suyo?”, deja el interrogante y sucesivamente se pregunta: “¿Es posible que este señor feudal, que hace 25 años maneja la provincia por medio del control de la justicia y la policía, el fraude electoral, los aprietes a los opositores, la represión y el hostigamiento a quienes se rebelan, siga haciendo lo que quiera; e incluso hasta que se lo alabe diciendo que es ‘un buen gobernador y un gran político’?”
Desde Libres del Sur repudian “profundamente, como hemos hecho desde siempre, que en nuestra Argentina se mantengan algunos gobiernos provinciales que toman medidas que 'son llevadas adelante con un nivel de autoritarismo que nos recuerdan oscuras épocas de nuestra Patria que no queremos vuelvan a repetirse', como acaban de señalar en un pronunciamiento, certeramente, los principales sacerdotes formoseños”.
En el tramo final, expresan: “Exigimos al gobierno nacional que intervenga decididamente ahora. Para defender sobre todo a los más débiles y marginados, de la agresiva política de Insfrán para con ellos”.
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco alienta a las autoridades de aplicación a que tomen los recaudos necesarios para la implementación de telefonía celular e internet en el interior de los establecimientos penitenciarios. Manifiesta la inconstitucionalidad de la inhibición permanente del artículo 2 de esta norma.
La postulante a diputada provincial por Primero Chaco, Magda Ayala, vota en la mesa 399 de la E.E.P. N° 954 Juan Domingo Perón, pasada las 10 horas emite su voto. Al sufragar expresa que “hay un camino hermoso por construir”.
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.