Buscan unificar criterios para garantizar la inocuidad de los alimentos

Autoridades del Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa y de las Direcciones de Bromatología de Chaco y Formosa dan detalles de las habilitaciones que realizan, en una plataforma virtual. Apuntan a unificar criterios para futuros controles sanitarios. 

Actualidad - Región
SENASA-Inocuidad-de-los-alimentos-21-01-21-02

El asesoramiento técnico y la fiscalización en fábricas y/o depósitos de alimentos, en salas extracción de miel y en mercados concentradores frutihortícolas y ferias, serán algunas de las principales acciones sanitarias que llevarán adelante en 2.021, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y las direcciones de Bromatología de Chaco y Formosa.

 

En el marco de un encuentro realizado a través de una plataforma virtual, autoridades del Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa y de Bromatología de ambas provincias explican las actividades que llevan adelante, las habilitaciones que realizan y el ámbito de aplicación de cada organismo a fin de unificar criterios para futuros controles sanitarios conjuntos.

 

Los presentes coinciden, además, en la necesidad de sumar al Ministerio de la Producción y Ambiente de Formosa y al Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Chaco para asesorar de manera conjunta en la mejora de las condiciones higiénico-sanitarias de las plantas de faena de ganado bovino, porcino y de pequeños rumiantes y recuerdan la importancia de la inscripción en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA).

 

También se destaca como tema la importancia de contar con salas de empaque de frutas y hortalizas habilitadas. En los próximos días, se elaborará una agenda de trabajo donde se definirán los controles sanitarios que se realizarán en 2.021, a fin de evitar superposición en los mismos y utilizar de manera eficiente los recursos disponibles.

 

Participan de la reunión, el director del Centro Regional Chaco-Formosa, Facundo Galvani; el director de Saneamiento, Bromatología y Zoonosis de Formosa, José Francisco González y Pedro Riveiro de la Dirección de Bromatología de Chaco. También son parte del encuentro, el coordinador de Inocuidad del Senasa, Bernardo Medina; la supervisora de Chaco, Vanesa Batán y la médica veterinaria Valeria Palacios.

Te puede interesar
Eduardo-Buscaglia-24-04-07-01

Alertan sobre posible crecimiento de la violencia en la región

Chaco On Line
Actualidad - Región

El especialista en la lucha contra el crimen organizado y los delitos complejos, Edgardo Buscaglia, asevera que “Argentina no ha diagnosticado adecuadamente su problema criminológico”. Alerta sobre la posibilidad de que los niveles de violencia que se ven en Rosario lleguen a otros territorios nacionales como Santiago del Estero, Formosa, Chaco y Corrientes.