
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Referentes de los cuatro sindicatos judiciales solicitan audiencia formalmente al Gobernador Capitanich. Es atento que las recomposiciones salariales para el sector “han sido ampliamente superadas por la inflación”.
Actualidad - ProvinciaRepresentantes sindicales de los cuatro gremios de trabajadores del Poder Judicial de la Provincia del Chaco, registrados en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación; reiteran en la mañana de hoy, viernes 11 de diciembre, una formal solicitud de audiencia al Gobernador, atento que “las recomposiciones salariales otorgadas al personal del Poder Judicial han sido ampliamente superadas por la inflación y las previsiones de aumento del costo de vida proyectadas para los próximos meses, lo que provoca una importante pérdida del poder adquisitivo de los salarios, que sumada a la sufrida en los últimos años, sumerge los salarios de una gran parte de los trabajadores judiciales de nuestra provincia por debajo de la línea de pobreza”.
La nota está firmada por autoridades del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco, del Sindicato de Empleados Jerárquicos y jerarquizados y de la Asociación Judicial del Chaco, fundada en los términos de la solicitud efectuada en fecha 23/10/2020 (Trámite N°E2-2020-14698-A), la cual no tiene a la fecha ninguna respuesta de las autoridades.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.