
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Se encuentra abierta la inscripción al tercer y último turno del seminario universitario para ingresar en 2021 a las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la UTN de Resistencia, hasta el 18 de diciembre.
Educación - Terciarias- UniversitariasDesde este lunes 23 de noviembre y hasta el 18 de diciembre, inclusive, se encuentra abierta la inscripción al tercer y último turno del seminario universitario para ingresar en 2021 a las carreras de grado que se dictan en la Facultad Regional Resistencia de UTN. La modalidad de cursado será virtual, comenzando el lunes 8 de febrero.
El seminario universitario está destinado a estudiantes que se encuentren cursando el último año del Nivel Secundario, así como para todas aquellas personas que hayan completado dicho nivel y deseen ingresar en 2021 a alguna de las carreras de grado que la Universidad Tecnológica Nacional ofrece en la Facultad Regional Resistencia. Estas son: Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Química y Licenciatura en Administración Rural.
Esta instancia inicial está conformada por tres módulos: Introducción a la carrera elegida, Física y Matemática y Comunicación Lingüística. Cada módulo cuenta con dos instancias de evaluación y dos recuperatorios. Las clases se dictarán mediante videoconferencias, de lunes a sábados durante el mes de febrero, en el horario de 8 a 12, y los materiales de estudio estarán disponibles en las aulas virtuales de la Facultad.
Para realizar la preinscripción, los interesados deben ingresar en https://www.frre.utn.edu.ar/academica/inscripcion y completar el formulario online. Luego, deberán adjuntar fotocopia de DNI, Constancia de alumno/a regular (para quienes están cursando el último año del Secundario) o fotocopia legalizada del título de Nivel Secundario, Formulario de preinscripción impreso y folio tamaño oficio. La presentación de la documentación en forma presencial queda sujeta a los protocolos de funcionamiento de la institución, y el procedimiento será informado oportunamente.
El lunes 21 de diciembre, a las 17, será la clase de presentación del Seminario Universitario para todos los inscriptos, también mediante videoconferencia
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.
Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.
La UNNE, en vinculación con escuelas de Corrientes y Chaco establecerá el Proyecto Steam un modelo educativo conformado por saberes para tratar problemas del mundo real. Será con el fin de acompañar a estudiantes del último año del nivel Secundario que tengan aspiraciones de seguir una carrera universitaria.
Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.
La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.