
La primera donación multiorgánica pediátrica de Latinoamérica se concreta en el hospital Pediátrico de Resistencia. En este procedimiento se intervienen órganos intratoráxicos e intraabdominales, como corazón e hígado.
Repasamos los cinco platos más elegidos por los argentinos. Desde las milanesas al asado: un recorrido de sabores por las comidas favoritas del país.
SociedadArgentina es un país inmenso y con un amplio abanico de recetas para lucirse a la hora de comer. Aunque es cierto que cada región tiene sus particularidades, existen algunos platos que trascienden estas diferencias, convirtiéndose así, en los preferidos nacionales.
El asado, las milanesas, las empanadas, las pastas y, de postre, el helado, son los platos más elegidos por los argentinos. En esta nota, repasamos cuáles son las particularidades de cada comida.
1. Asado
Más que una comida, un ritual. El asado del domingo es una excusa para reunir a la familia y los amigos y compartir todos juntos la comida.
Se prende la parrilla tempranito y se acompaña la cocción cerca del asador, con charlas y alguna que otra picada. Todos los cortes de carne y verdura van a parar a la parrilla. Cuando está listo, se acompañan con ensaladas, pan, y, por supuesto, las bebidas.
2. Milanesas
Otro clásico favorito en Argentina es, sin dudas, la milanesa. Una vez por semana, mínimo, la mayoría de las personas las incluye en su dieta. Aunque el origen de este plato es importado, de alguna manera, a lo largo del tiempo, logramos hacerlo nuestro.
Hoy, casi todos los restaurantes lo incluyen en su carta porque es un clásico que no pasa de moda. También, existen negocios gastronómicos especializados únicamente en este plato. Cualquiera sea el que elijamos, siempre tenemos la opción de pedir un delivery de milanesas para disfrutar de este delicioso plato en cualquier momento del día.
Milanesa con queso gratinada
3. Empanadas
Otra receta favorita y tradicional de Argentina son las empanadas. No importa en qué parte de nuestro extenso país nos encontremos, seguramente podremos conseguir este delicioso plato sin problemas.
Cada región tiene su propia versión, variando sabores, ingredientes, formas y cocción: fritas o al horno, de queso, carne o pollo, más grandes o más pequeñas. Lo que no varía, en todo el país, es lo mucho que nos gustan.
4. Pastas
El impacto de la gastronomía italiana en nuestro país es evidente. De ahí que nuestros domingos se alternan entre el asado y las pastas de la nonna. Además, es uno de los platos más elegidos también para la semana.
Ravioles, ñoquis, sorrentinos y fideos, son algunas de las miles de alternativas para disfrutar este plato. A la hora de acompañarlo no puede faltar una buena salsa o crema y el pan para dejar bien limpio el plato.
5. Helado
Para cerrar, uno de los postres favoritos y más elegidos en el país. No importa si es invierno o verano, el helado está siempre presente para coronar el fin de una deliciosa cena o almuerzo.
Existen tantos sabores y variedades que es imposible que no nos guste: de agua, de crema, frutales, de chocolate o creaciones más originales como los de flan o vino. Cualquiera sea el gusto o formato, este postre, es uno de los favoritos de los argentinos.
La primera donación multiorgánica pediátrica de Latinoamérica se concreta en el hospital Pediátrico de Resistencia. En este procedimiento se intervienen órganos intratoráxicos e intraabdominales, como corazón e hígado.
Un bunker de drogas en Villa Prosperidad es allanado y, posteriormente, se procede a su demolición en un operativo policial. Se trata de una casa sin dueño, construida sobre un terreno estatal, captado hace mucho tiempo, por el negocio del narcomenudeo.
El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.
Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.
Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.
El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia, con la participación de alrededor de 400 competidores.