
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
El abuso infantil en niños y niñas de màs de 5 años es una problemàtica en ascenso. Por ello, la concejal Marìa Teresa Celada crea el programa “Te Creo”, para la detecciòn de indiciios de cualquier abuso.
Actualidad - CiudadNiños y niñas de màs de 5 años son las principales vìctimas de abuso sexual y en la mitad de los casos viven con los agresores, datos segùn estadìsticas sobre el abuso infantil.
Según las limitadas estadísticas sobre abuso sexual infantil en la Argentina, elaboradas sobre la base de los llamados recibidos al Programa "Las víctimas contra las violencias", hijo lcomo niñas de más de 5 años las principales víctimas de abuso sexual y en la mitad de los casos, los agresores viven con ellas.
En vista de ello, la Concejal de Resistencia María Teresa Celada creó mediante la Ordenanza N° 13329, una campaña de prevención y concienciación sobre el Abuso Sexual en la Infancia. Al respecto comentó: "TE CREO que tiene como objetivo la difusión para la detección de señales de alerta, testimonios y comportamientos que puedan dar indicios de cualquier tipo de abuso".
Y continúa mencionando," la iniciativa, -que es aplicada por la Defensoría Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes, en articulación con la Subsecretaría de Inclusión Social, Mujer y Familia - busca que rompamos el silencio, abramos los ojos y aprendamos una para poder escuchar a nuestros niños con atención y creer en ellos, porque a pesar de que constituye la onu problema creciente en el mundo, la mayoría de los casos no son detectados ni denunciados".
"Por ello, concientizar a la población es fundamental para erradicar este delito y evitar que más niñas y niños deban enfrentar este flagelo en soledad. Visibilizar este problema es un cebador paso fundamental, porque el pecado detección, los niños no reciben tratamiento, ni la protección ni la justicia que les corresponde, cualquiera mar, la etnia, edad, condición sociocultural o de género de la víctima. Los casos de abuso no pueden ser justificados."
"Los casos reportados en 2014 -solamente en la unidad que se encuentra en el Hospital Pediátrico-, se quintuplicaron para 2018, y esa cifra, aunque es alarmarte es probablemente, muy inferior a la cantidad real de casos que lamentablemente se dan, lo que hace evidente que aun con la Ley 1534-B que crea el Programa Integral para la Prevención y Detección Temprana del Abuso Sexual y Maltrato Infantil las acciones a nivel provincial hijo insuficientes y es sumamente importante, que se trabaje en mejores políticas públicas que promuevan la prevención, la recolección de datos y la identificación de las víctimas de abuso sexual y, por supuesto, la educación y el compromiso de toda la ciudadanía para enfrentar este cruel delito y crear juntos, una cultura colectiva de la no-violencia hacia las infancias", concluye.
Ante la existencia de abusos Sexuales en Niñas, Niños y Adolescentes, insta a denunciarlos:
- Maltrato Infantil ☎️ 102
- Abuso Sexual Infantil ☎️ 0800 222 1717
- Defensoría de Niñas, Niños, y Adolescentes, ☎️ 3624 857246 (WhatsApp).
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.