
Referentes de gremios docentes manifiestan respaldo al pedido de interpelación a la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff. Pretenden que la funcionaria educativa explique las razones, los motivos y los argumentos del requerimiento.
El retorno a las clases presenciales en Chaco será el lunes 26, en escuelas rurales de localidades libres de circulación de COVID- 19 o que llevan más de 21 años sin reportarlo. En la segunda etapa se incorporarán.
EducaciónEl próximo 26 de octubre la provincia entrará en la primera etapa del regreso a clases presenciales, en los niveles obligatorios, Primario y Secundario pertenecientes, en principio, al ámbito rural de localidades que no han reportado casos de COVID-19 o que llevan más de 21 días sin reportarlo. Posteriormente, en la segunda etapa se incorporarán en función de la situación epidemiológica, las instituciones del ámbito urbano de dichas localidades.
Las instituciones que reabrirán sus puertas cuentan con apto técnico de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, y con recursos de bioseguridad, higiene y limpieza otorgados por el Ministerio de Educación. El plan de retorno a las clases presenciales se adapta al protocolo establecido por el Ministerio de Educación de la Nación, que parte de un trabajo articulado con el Ministerio de Salud Nacional, aprobado por el Consejo Federal de Educación.
La vuelta a clases presenciales, es voluntaria, con autorización de los tutores, por etapas, con un sistema de alternancia, por grupos de estudiantes, poniendo en práctica todas las acciones que indica el protocolo, evitando poner en riesgo la salud de toda la comunidad educativa. La matriz de planificación se basa en el Plan Provincial de Vuelta a la Escuela.
Referentes de gremios docentes manifiestan respaldo al pedido de interpelación a la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff. Pretenden que la funcionaria educativa explique las razones, los motivos y los argumentos del requerimiento.
Al conmemorarse el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, el Ministerio de Educación del Chaco concretará actividades de promoción de las vocaciones científicas en el aula. Comenzará el lunes 7, en la plaza Belgrano y en la EET Nº 21 y se extenderá hasta el viernes 11, en la Educar Lab de Fontana.
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, anuncia que la cartera educativa trabaja para dar cumplimiento a la sentencia del juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí.
Los ciudadanos que hayan completado sus estudios de Educación Secundaria y Superior no universitaria desde 2023 en adelante podrán visualizar y descargar el título digital desde la app “Mi Argentina”.
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff se reúne con el gobernador Leandro Zdero. Delinean la agenda del ciclo lectivo 2025.
El período escolar dará inicio el 24 de febrero, con la presentación de los docentes a las instituciones educativas. Mientras que el ciclo lectivo comenzará el 5 de marzo, al comenzar las clases en el nivel Primario.