
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Las audiencias de debate del juicio por jurado en la causa 30.385/19-1 “Alfonzo, Walter s/ homicidio” se realizarán entre el 28 y 30 de octubre, en el Domo del Centenario de Resistencia. La audiencia de selección está prevista para el miércoles 28 a las 7.30.
Actualidad - ProvinciaEntre el 28 y 30 de octubre, en el Domo del Centenario “Zitto Segovia” de Resistencia, se desarrollarán las audiencias de debate del juicio por jurado en la causa 30.385/19-1 “Alfonzo, Walter s/ homicidio” que tendrá como juez técnico al camarista Víctor Del Río. La elección del lugar tuvo que ver con que es un ámbito que cumple con todas las medidas necesarias de seguridad e higiene para el desarrollo correcto del acto.
Una vez concluida la audiencia de selección de jurados, fijada para el miércoles 28, a las 7.30, el juicio comenzará alrededor de las 11 horas. En lo sucesivo, cada jornada comenzará a las 8 y finalizará a las 18, excepto el día en que delibere el jurado, en el que no habrá límite horario.
El hecho
El hecho ocurrió el 1 de septiembre de 2.019 y tuvo como víctima a Maximiliano Mohamed Mansilla. El equipo fiscal requirente fue el Nº 13, a cargo de Lucio Otero, y el fiscal de Cámara que intervendrá será Juan Martín Bogado. Además actuarán como querellante particular el defensor oficial Nº 15, Héctor Fedeli, en representación de Yanina Mansilla, hermana del imputado y el defensor particular Miguel Barceló por Alfonzo.
Sin público y con transmisión en vivo
Asimismo, conforme con las recomendaciones del Superior Tribunal de Justicia del Chaco en materia de bioseguridad e higiene por la pandemia de Covid1-9, el camarista Del Río, junto con la Oficina Judicial Central de Juicios por Jurado, establecieron que no se permitirá acceso de público general a las instalaciones del Domo, más allá de las partes que sí o sí deben estar presentes para cumplir con los procedimientos.
Por tal motivo, para garantizar la publicidad de los actos judiciales, el Área de Prensa del Departamento de Ceremonial, Prensa y Relaciones Institucionales del Superior Tribunal de Justicia del Chaco transmitirá en vivo las distintas instancias del juicio a través de www.youtube.com/prensastjchaco.
Protocolo
A fin de cumplir con estas medidas, la OJCJJ elaboró un protocolo de actuación que será de cumplimiento obligatorio para quienes accedan o permanezcan en las instalaciones del Domo.
Las pautas establecidas en dicho documento son:
1. Distanciamiento social de dos metros entre los asistentes en todo momento
2. Uso obligatorio de barbijo para todos los asistentes en todo momento.
3 .Puestos o postas con preparados de alcohol en pulverizadores para que los asistentes puedan acceder a ellos con facilidad.
4. Al ingresar a cada lugar:
- Medir la temperatura corporal.
- Colocar alcohol en manos.
- Controlar uso de barbijo.
5. Limpieza y sanitización cada 90 minutos. Especialmente en manijas, picaportes, butacas, etcétera.
6. Acceso restringido para evitar la concentración y circulación de personas por un mismo lugar.
7. Evitar esperas innecesarias y filas de asistentes, aun cuando las actividades a desarrollar se realicen al aire libre (veredas o espacios abiertos).
8. Uso restringido de papeles y otros elementos similares. En caso de ser necesario, solamente se podrá utilizarlos forrados previamente por film, folio o similar.
9. Declaración jurada con información médica y autoevaluación de COVID a través de la plataforma “Tu Gobierno Digital” de la Provincia del Chaco.
10. Todas las audiencias que se celebren de manera presencial se llevarán a cabo entre las 8 y las 18 horas, salvo el día de audiencia de deliberación que no tendrá límite horario.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.