
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco cuestiona severamente el aumento salarial para el sector, resaltando que de esta manera “se ha condenado a los trabajadores a más miseria”
Actualidad - Provincia Chaco On Line
APTASCh, a través de un comunicado, fija su posición respecto al aumento salarial otorgado por el Gobierno provincial, destacando que es “un nuevo ajuste en el salario”.
En el comunicado expresa:
“El Gobierno y UPCP acordaron un nuevo ajuste en el salario de los trabajadores públicos condenándolos a más miseria. El Ejecutivo incumplió el acuerdo firmado el 30 de marzo del 2.020, que fuera ratificado en los Decretos 502 y 518 de este año. Dicho acuerdo comprometía al gobierno a convocar nuevamente a la mesa técnica a todos los gremios, lo que nunca cumplió, y por el contrario, cambió el esquema de negociación convocando sólo a los gremios que tratan el convenio colectivo, pero aparentemente, también ese marco de negociación fue despreciado”, expone la asociación sindical de los profesionales de Salud Pública.
.
Poco después, plantea que ·se definió un aumento que hace perder al trabajador el valor de sus ingresos frente a la inflación por cuarto año consecutivo. En lo que va del año la inflación acumulada en el NEA es del 21,2 por ciento, según el INDEC, porcentaje muy superior al incremento salarial establecido, y aún nos falta perder durante los cuatro meses que restan del año”, resalta.
"Este acuerdo de aumento del 5 por ciento al básico más 2.500 pesos al refrigerio privilegia el pago de sumas fijas no remunerativas (en negro) en concepto de refrigerio", explica APTASCh. A lo que poco después señala: "La propuesta anterior del gobierno era del 7,8 por ciento de aumento al básico más mil pesos al refrigerio. Es decir que se cambió un 2,8 por ciento de aumento al básico por 1.500 pesos en negro·, dice el sindicato de los profesionales, técnicos y auxiliares de la Salud Pública del Chaco.
.
“Esta ‘reformulación’ significa un magro beneficio para los sectores de menos ingresos, a la vez que un grave perjuicio para los trabajadores pasivos y retirados; con esto ajustan aún más los haberes de los agentes jubilados y pensionados, siguiendo el camino de una armonización de hecho, ya que los salarios pasivos se alejan cada vez más del 82 por ciento del activo. De paso, siguen desfinanciando al InSSSeP, ya que esas sumas en negro no generan aportes a la caja jubilatoria ni a la obra social”, remarca APTASCh.
“Seguimos sosteniendo los reclamos de recomposición salarial para Salud Pública, rechazo a las sumas en negro que perjudican a nuestros compañeros jubilados y desvirtúan las escalas salariales, y regularización de los trabajadores precarizados”, reafirma posición.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.