
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco convoca a paro de actividades para el lunes 21, con asambleas en los lugares de trabajo y una concentración en el hospital Perrando.
Actualidad - Provincia
APTASCh da a conocer la convocatoria a un paro de actividades por 24 horas, para el lunes 21 de septiembre, que incluirá asambleas en los lugares de trabajo y una concentración en el hospital Perrando, desde las 9.30 horas, respetando las normas de distanciamiento social.
Desde la entidad aclaran además que “los servicios de atención COVID estarán exceptuados de la medida”.
El paro se realizará en “rechazo al 7,8 por ciento de aumento salarial propuesto por el Ejecutivo provincial, que rechazamos por ser insuficiente, y repudiamos por otra parte la actitud del gobierno de despreciar los compromisos asumidos y cambiar a su antojo y conveniencia las condiciones de las negociaciones”.
En tal sentido, argumenta que “en marzo el Gobierno convocó en una mesa de negociación a todos los gremios, incluido APTASCh, y se firmó un acuerdo de aumentos cuatrimestrales y de volver a convocar a la misma mesa; cinco meses después, el propio Gobierno desechó livianamente sus compromisos”.
“El aumento salarial propuesto apenas cubre la inflación del segundo cuatrimestre, condenando a los trabajadores a perder el valor de su salario los últimos cuatro meses del año”, apunta.
Además, indicaron que “rechazamos las sumas fijas no remunerativas como ser refrigerio, que no llegan a nuestros compañeros jubilados, y rechazamos la falacia del argumento expuesto por el gobernador de que los aumentos al básico no sirven porque son absorbidos por la usura y no le rinden al trabajador”. “Si quiere trabajadores desendeudados que el Estado les provea salarios dignos, ¡no en negro!”, exclama.
Por otra parte, desde APTASCh indican también que “el gobierno sigue sin dar una respuesta a los 2.500 trabajadores de la Salud precarizados, por lo que exigimos iniciar ya el proceso de regularización para aquellos que sostienen el sistema con retribuciones miserables y sin ningún derecho”.
“El recurso humano de la Salud Pública en general sigue siendo destratado en lo que hace a las condiciones salariales y laborales. Recibimos pacientes COVID de Salta, y más allá de la loable solidaridad entre hermanos argentinos, no contamos con el recurso humano suficiente en nuestras terapias intensivas y también falta de insumos y medicamentos”, exponen.
“Necesitamos respuestas ya, la salud no puede esperar”, resaltan.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.