
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El Frente Gremial Docente reclama la resolución del conflicto en educación, con el pago de la deuda de la cláusula gatillo a la docencia y denuncia reiterada maniobra ministerial.
Educación - SindicalesLas entidades sindicales del Frente Gremial Docente inician hoy, una nueva semana de medidas de fuerza a partir del lunes 31 de agosto y hasta el viernes 4 de septiembre. Reclaman por “el incumplimiento del Gobierno para con el pago de la cláusula gatillo, sumiendo a más del 90 por ciento de los docentes chaqueños en la pobreza que se agrava a diario, acrecentando la deuda por el incumplimiento citado y ubicando a los trabajadores de la educación del Chaco en más de un 16 por ciento a la fecha por debajo de la inflación, no habiendo pagado un centavo de incremento salarial a los docentes en los 8 meses que van del presente año”.
Denuncian “la continuidad de la maniobra ministerial generada tres semanas atrás cuando convirtiera las jornadas institucionales en el aire, de un domingo a un lunes, en 'jornadas de capacitación' para los docentes, prometiendo en aquel mensaje de apuro de la Subsecretaría de Educación, la llegada a la brevedad del instrumento legal correspondiente que encuadraría las mismas, instrumento que no ha llegado nunca a ningún establecimiento educativo, quedando en absoluta evidencia la intencionalidad manifiesta de la cartera educativa de intentar disimular el paro docente con las camaleónicas jornadas”.
El Frente Gremial recuerda que oportunamente denunciara “ante la convocatoria a mesa técnica hecha por el Ministerio a las organizaciones sindicales para tratar el tema 'capacitación', que no avalaría ninguna maniobra como la denunciada, máxime cuando tal convocatoria se hace sobre los hechos consumados, subrayando la clara práctica desleal generada por la cartera educativa con la situación denunciada; maniobra que continuó a la fecha, con el dictado de una 'circular' de la Subsecretaría de Educación con el aval de las entidades sindicales del Frente Gremial, que claramente han fijado su posición de público conocimiento.”
El espacio del Frente exige “la resolución del conflicto docente, con el pago de la deuda de la cláusula gatillo a la docencia, y avanzar entonces como corresponde en todas las acciones correspondientes como la de la capacitación misma”.
El Frente Gremial Docente ratifica su reclamo por la capacitación gratuita, en servicio para la totalidad de los docentes, como para todos los docentes sin cargo.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende