
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
Directivos del Banco de la Nación Argentina presentan la billetera virtual BNA+ para realizar todo tipo de transacciones financieras, gestión de pagos, servicios desde el celular , sin moverse de la casa.
Actualidad - Nación
La billetera virtual del BNA + constituye una “herramienta de inclusión financiera territorial, que llegará a todos los rincones de la Argentina, subraya el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, al participar del lanzamiento del nuevo instrumento tecnológico del Banco Nación, en tanto que el ministro de Economía Martín Guzmán reafirma el valor de la propuesta al señalar que “muestra que es posible compatibilizar la función social con la modernización y la productividad”.
Participan también del encuentro con el titular del BNA, Eduardo Hecker Wado de Pedro ministro del Interior y el titular de Desarrollo Daniel Arroyo, quien plantea “la reducción de la pobreza tiene que ver con la inclusión, financiera y la bancarización”.
La billetera virtual permitirá transferir dinero desde el teléfono celular, así como evitar la manipulación de billetes físicos y tarjetas para realizar todo tipo de transacciones financieras, gestión de pagos y servicios sin moverse de la casa, en forma gratuita y con solo dos o tres clics”, amplía el presidente de la entidad bancaria.
“Como banco público es nuestra responsabilidad brindar soluciones para esos actores sociales y llegar a aquellos lugares donde los demás desarrollos no llegan”, agrega Hecker.
El acto se realiza en la casa matriz del Banco Nación, y también cuenta con la participación de la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, y en modo virtual, de la titular de ANSES, Fernanda Raverta; el subsecretario de Asuntos Municipales, Pablo Giles; el director del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) Santiago Rodríguez, representante de la Red Link y el resto de los integrantes del directorio del Banco Nación.
La aplicación permite pagar las compras con Qr sin necesidad de llevar efectivo, hacer transferencia en forma inmediata , recargar saldo para transporte y para telefonía celular, consulta, saldos y movimientos al instante y realiar órdenes de extracción para retirar dinero sin tarjeta en forma gratuita y en cualquier momento del día, con la utilización de los servicios de validación de indentidad digital (SID) del RENAPER.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.