Despacho unánime para la iniciativa que modifica la remuneración docente

La diputada Gladis Noemí Cristaldo, presidenta de la comisión de Educación destaca el despacho unánime del proyecto de ley que modifica el artículo 38 del Estatuto Docente, que corresponden a la remuneración mensual de los docentes en actividad.

Actualidad - Provincia
reunion-virtual-diputados-que-integran-la-comision-de-Educacion 2020-08-27
Reunión de los diputados que integran la comisión de Educación

La Comisión de Educación sesiona el miércoles 26 de agosto presidida por su titular Gladis Cristaldo, y con quórum y presencia  online de los diputados Juan Carlos Ayala, Carina Batalla, Débora Cardozo, Andrea Charole, Teresa Cubells, Alicia Digiuni, Livio Gutiérrez, y María Elena Vargas.

La diputada Cristaldo destaca el despacho unánime de proyectos de Ley: “en primer lugar tratamos el 1109/20 que modifica el artículo 38 del Estatuto del Docente, que tiene que ver con ordenar todos los conceptos que corresponden a la remuneración mensual del personal docente en actividad”. Esta iniciativa partió de los legisladores Batalla, Corradi, Delgado, Digiuni, Gutiérrez, y Zdero.

“También despachamos en forma unánime el proyecto 610/18 de la diputada Cuesta, que busca establecer la obligatoriedad de la participación de artistas locales, cada vez que se traen artistas internacionales o se hacen espectáculos de este tipo en la provincia” señaló la titular de la comisión. En los fundamentos de la iniciativa la autora plantea que el mismo “busca afianzar la actividad musical de los artistas que interpretan los diferentes géneros melódicos en calidad de solistas o banda musical de origen chaqueño”, como antecedente en la comisión se encuentra el PL 1026/18 del ex diputado Domínguez, que va en el mismo sentido indica Cristaldo.

La diputada señala por último, “se trató la totalidad del temario, se mandó a pedir opinión sobre varios proyectos que quedaron en cartera y se acordaron ciertos criterios a tener en la comisión, por ejemplo: en lo que tiene que ver con iniciativas de resolución, hacer una revisión de aquellos que sean extemporáneos para mandar a archivo, y después acordar una agenda de temas a tratar para reunirnos con las autoridades del Ministerio de Educación y acordar los pedidos de informe que corresponden, y así poder tratarlos en lo que resta del año y el siguiente”.

“En esta agenda legislativa -explica la presidenta - podemos citar el reglamento de las escuelas de gestión social como una de las cuestiones más importantes, pero también hay otras iniciativas que van a ir planteando los distintos integrantes de la comisión”.

Te puede interesar
Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.