
Junto a comunidades indígenas de Chaco, Incupo ha iniciado la construcción de cocinas a leña. Esta iniciativa apunta a mejorar las condiciones en que se preparan los alimentos y fortalecer así la salud y el bienestar de la población.
El diputado provincial Roy Nikisch afirma que a la Guardia Comunitaria Ambientalista Whasek solo se le ha cambiado la fachada, porque continúan amedrentando a los habitantes de esa zona de El Impenetrable, luego de que esta organización intentara tomar la Municipalidad de El Sauzalito.
Actualidad - Provincia
Ante un intento de tomar la Municipalidad de El Sauzalito por parte de la Guardia Whasek, el diputado provincial Roy Nikisch fija fuerte posición al expresar que “a la que ahora denominan Guardia Comunitaria Ambientalista Whasek solo se le ha cambiado la fachada, porque continúan amedrentando a los habitantes de esa zona de El Impenetrable, argumentando que están autorizados por el Ejecutivo provincial y la Justicia Federal mediante una conciliación, acción por la cual se estaría posibilitando no continuar con la investigación de algunos supuestos delitos cometidos. Es el compromiso que habría asumido el gobernador Capitanich al avalar esa conciliación, donde se dejaría de lado el poder punitivo, lo que significaría una renuncia a conocer la verdad. Varios pobladores de la zona de Wichi y El Pintado, fueron víctimas de la actuación de esta organización armada”.
En contacto con la prensa afirma además que “con este procedimiento han quedado totalmente deslegitimizadas las víctimas del accionar de la Guardia Whasek, quienes han soportado la gravedad de sus actos. Esta organización tenía armas, uniforme, detenían a personas, impedían su libre circulación y otra vez lo siguen haciendo con todos esos atributos ilegales. Se debe perdonar esto y quedar impune a través de una conciliación?. Al Poder Ejecutivo le corresponde actuar para solucionar este conflicto que no quiso o no pudo resolver. Esta situación, indudablemente traerá en el futuro consecuencias lamentables para la paz social de esa zona”.
“Recientemente con bombos y platillos informaron sobre el desarme de esta organización armada y le cambiaron su denominación, ya que por una decisión del Ejecutivo Provincial fueron reconocidos institucionalmente como una Guardia Comunitaria Ambientalista y hasta se les entregó nuevos uniformes. Sin embargo avalados por esta medida oficial, volvieron a su práctica habitual de controlar compulsivamente el desplazamiento de las personas de esa zona de El Impenetrable”, expresa Nikisch.
“Esta situación es muy grave porque preocupa la posibilidad de un enfrentamiento con la mayoría de las personas que no acepta este tipo de controles y en algún momento hasta podría haber derramamiento de sangre. El Ejecutivo provincial y la Justicia Federal (esta última aplicando la nueva figura de conciliación en el marco de un proceso penal) acordaron la nueva denominación con esta organización armada, pero todo sigue igual. Ellos han logrado que se cumpla la promesa de campaña del actual gobernador que les había prometido reconocimiento institucional”, plantea del legislador radical.
Finalmente el legislador recalca “aquí existe algo elemental y básico: el Ejecutivo provincial no puede delegar el cuidado del erario público y la seguridad de las personas. El gobernador debería visualizar las consecuencias futuras que puede acarrear aprobar y avalar este tipo de organizaciones”, concluye Roy Nikisch.

Junto a comunidades indígenas de Chaco, Incupo ha iniciado la construcción de cocinas a leña. Esta iniciativa apunta a mejorar las condiciones en que se preparan los alimentos y fortalecer así la salud y el bienestar de la población.

En la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia se desarrolla la tercera audiencia de cesura en el caso por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, con la jueza Dolly Fernández al frente del proceso. Tras el veredicto de culpabilidad emitido por el jurado popular, llega el momento de definir las penas que recaerán sobre los integrantes del Clan Sena y sus colaboradores.

En el Senado de la Nación, los representantes chaqueños Juan Cruz Godoy, Silvana Schneider y Jorge Capitanich prestan juramento. Asumen sus bancas hasta 2031.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.