Conflicto docente: Desde el massismo dicen que el Estado debe hacerse cargo del problema

El dirigente massista, José Sánchez, sostiene que "los chicos están de rehenes" en el conflicto docente. Dice que el Estado debe hacerse cargo del problema definiendo con responsabilidad la política salarial.

Educación - Sindicales
Jose-Sanchez-09
José Sánchez

José Sánchez condenó la represión a docentes en Plaza Congreso y pidió “buscar el diálogo”.

El referente del massismo chaqueño lamentó que el gobierno nacional “haga política con el conflicto”, tras lo cual, advirtió: “Los chicos están de rehenes”.

Sánchez, impulsor en Chaco del proyecto “Más educación, menos violencia”, recordó que durante buena parte de 2016 su espacio se reunió con la mayoría de los sindicatos docentes de la provincia, y aseguró que “el diálogo siempre es el camino” para bajar los niveles de conflictividad.

“Hicimos un foro en el que convocamos a la comunidad educativa, incluidos los sindicatos, trasladamos las inquietudes a nuestros diputados nacionales y presentamos nuestra propia iniciativa en la provincia, Más educación, menos violencia", recordó Sánchez. Para luego señalar que "si lo pudimos hacer desde el llano con buena fe y buena voluntad, ¿cómo no lo va a poder hacer el gobierno nacional?”.

El dirigente massista apuntó que “el Estado debe hacerse cargo del problema definiendo con responsabilidad la política salarial docente, garantizando el cumplimiento del calendario escolar, la actualización de los planes de estudio, la incorporación de tecnología en las aulas, pero sobre todo la igualdad de oportunidades de los argentinos”.

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.