Propician la regularización laboral para becados en Salud Pública

Los legisladores provinciales Leandro Zdero y Alejandro Aradas acompañados de sus pares de la bancada de la Unión Cívica Radical propician la creación del Plan de Regularización Laboral para los Profesionales Becados del Programa Expertos. La implementación se daría en tres etapas. 

Actualidad - Provincia
Alejandro-Aradas-Leandro- Zdero-20-06-26-01
Diputados provinciales Alejandro Aradas y Leandro Zdero

Los diputados provinciales Leandro Zdero y Alejandro Aradas junto a sus pares del bloque radical propusieron crear el Plan de Regularización Laboral para los Profesionales Becados del Programa Expertos y agentes del Programa Equipos Comunitario de Salud – Cobertura Universal de Salud (C.U.S.) dependientes del Ministerio de Salud Pública, en todo el territorio de la provincia del Chaco.

 

 

 

Luego de la reunión que mantuvieron los diputados Zdero y Aradas con los becados del Programa Expertos y médicos comunitarios determinaron presentar un proyecto de ley que regularice la precarización laboral en el sistema sanitario.

 

 

 

La implementación del plan de regularización sería en 3 etapas

 

 

 

Por un lado, la designación como personal del Ministerio de Salud Pública a través de Contrato de Servicio de todos Profesionales incluidos en el Programa Expertos y agentes del Programa Equipos Comunitario de Salud – Cobertura Universal de Salud (C.U.S.) a partir del 1 de agosto de 2.020 por el término de un año y la renovación automática de los mismos hasta su efectiva incorporación a la planta permanente. El pase a planta permanente del 50 por ciento de los agentes contratados, según lo establecido a partir del 1 de agosto de 2.021 y el pase a planta permanente del restante 50 por ciento de los contratados a partir del 1 de agosto de 2.022”.  

 

 

 

Zdero: “son profesionales con capacitación y antigüedad”

 

 

 

“Estos profesionales y trabajadores se capacitaron y formaron para la atención de calidad y especialidad de cada rama en la que ejercen, contando de esta manera con formación y antigüedad. Necesitan respuestas concretas porque están en la primera línea de atención sanitaria”.

 

 

 

Aradas: “no nos quedamos en el balcón de la crítica”

 

 

 

“No nos quedamos en el balcón de la crítica, siempre que la hacemos tenemos una propuesta. Esto surgió de un trabajo, en territorio, donde hemos escuchado junto a Leandro Zdero a los actores del sistema sanitario provincial”.

 

 

 

El proyecto ya  ingresó al Parlamento y sus autores aguardan el acompañamiento de todo el Cuerpo para su tratamiento y aprobación.  

 

 

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.