Somos Monte repudia discriminación hacia comunidades originarias

Somos Monte repudia los hechos discriminación y violencia racista registrados durante esta cuarentena hacia las comunidades originarias. Menciona que han ocurrido en Resistencia con relación a la comunidad qom y en el Sauzalito dirigidos a la comunidad wichí, 

Actualidad - Provincia
Somos-Monte-25-05-27-01
Somos Monte

Desde Somos Monte repudian “los hechos de discriminación y violencia racista que se están registrando durante esta cuarentena hacia las comunidades y personas pertenecientes a los pueblos originarios del Chaco en diferentes lugares y situaciones”. 

En un comunicado, expresa: “Así como en esta pandemia se ha despertado en la gente un renovado sentido de comunidad y espíritu de fraternidad, algunos sectores siguen con sus lógicas de odio y división que parecieran haberse reforzado en este tiempo, aprovechando el miedo colectivo, para lanzar acusaciones o incluso justificar actos violentos”. 

“Ejemplo de ello son los episodios ocurridos en Resistencia con relación a la comunidad qom y en el Sauzalito con relación a la comunidad wichí, donde personas fueron víctimas de discriminación y violencia”, menciona. A lo que seguidamente apunta que “Esto nos obliga a no minimizar el asunto y expresar nuestro firme repudio hacia estos actos de intolerancia, por parte de otros sectores de la sociedad civil y también por parte de entes estatales”. 

“En el caso de la zona de El Impenetrable, se acusa a un grupo de wichís como violentos, cuando en realidad es la violencia histórica y generalizada hacia ellos la que hace que deban levantar una vez más su voz para defender su derecho a la vida que nadie parece respetar. Ni siquiera el mismo Estado en su deber”, expone la agrupación ambientalista.


“Es más, el mismo Estado es el que sigue permitiendo y no frena la circulación de camiones y de extracción de árboles nativos del monte en esta situación de pandemia y por lo tanto poniendo en riesgo la salud de toda la población de la zona; en forma directa a los trabajadores más desprotegidos de lo que implica toda la cadena forestal - a partir de que se mantenga activa la ruta que conecta directamente la zona de foco de contagio con la zona del impenetrable. Repetimos, es acaso el desmonte una actividad de las llamadas esenciales?”, deja el interrogante.

A todos y todas se nos ha complicado la vida cotidiana con el aislamiento…pero cuanto más a quienes en muchos casos no cuentan con la misma asistencia sanitaria ni garantía de otros derechos esenciales? como acceso al agua, una vivienda acorde a una vida saludable, o sustento económico fijo entre otras cosas”, plantea Somos Monte.


 

"Desde la indignación que generan estos actos, nos preguntamos si acaso la violencia, el maltrato, abuso, discriminación no es un germen tan peligroso o más aún que el virus que hoy nos mantiene aislados”, expresa. 


Somos Monte hace “un llamado de atención a los medios de comunicación, a que sean más cuidadosos y rigurosos en el modo en que tratan este tipo de temas, ya que denotan falta de investigación profesional, lo cual muchas veces fomenta el odio y la discriminación”. 

Insta “a las instituciones, grupos y a cada persona, a redoblar los esfuerzos en pos de un mundo más justo, más sano y libre del racismo, donde verdaderamente podamos sentir que es una patria que se construye en libertad, cuidado y respeto en la diversidad”.  

Te puede interesar
Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Comision-de-Hacienda-25-06-23-01

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.