
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Con 12 nuevos casos positivos de coronavirus se registran 766 en Chaco, según lo da a conocer el informe epidemiológico de la cartera sanitaria provincial. Mientras que dos nuevos decesos lleva a 45 los reportados.
Actualidad - ProvinciaEn cuanto a la situación epidemiológica de coronavirus, hasta la fecha se registraron 766 casos positivos de COVID-19 y se otorgaron 315 altas clínicas definitivas a pacientes confirmados. A su vez, actualmente hay 43 personas internadas, de las cuales 12 se encuentran en estado grave.
Hasta el momento se registraron 45 fallecimientos por complicaciones causadas por el virus. En la jornada del lunes 25 de mayo se produjeron dos decesos, una mujer de 57 años, y un hombre de 70 años. Ambos casos tenían enfermedades de base.
Del total de casos confirmados de COVID-19 el 42 por ciento son producidos por contacto estrecho, en el 21 por ciento no se identifica nexo epidemiológico pacientes casos confirmados o antecedentes epidemiológicos, el 20 por ciento es de transmisión por conglomerado, 2,9 por ciento son importados y el resto se encuentra en estudio.
Las localidades con mayores cantidades de casos de coronavirus hasta el momento son Resistencia (621 pacientes), Barranqueras (63), Fontana (35), Puerto Vilelas (11), Puerto Bermejo (7), Isla del Cerrito (5) y Villa Ángela (4).
A su vez, del total de pacientes confirmados con coronavirus, 375 (el 40,8 por ciento) son de sexo femenino y la edad media de los pacientes confirmados es de 42 años.
En cuanto al virus del dengue, hasta el momento hay 2.659 casos positivos de un total de 5.332 muestras analizadas en lo que va del año. Las localidades más afectadas son Resistencia, Campo Largo, Pampa del Infierno, Los Frentones, Sáenz Peña, Quitilipi, Coronel Du Graty, Las Breñas y Miraflores.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.