
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública de la provincia del Chaco convoca una Jornada de Protesta para el miércoles 27 con asamblea central, a las 110 horas. El reclamo es por el cuidado de los trabajadores del sector.
Actualidad - ProvinciaDesde APTASCh indicaron que se busca visibilizar las problemáticas que viven actualmente los trabajadores de la salud y todo el sistema, ante “los oídos sordos del gobierno que hace que después de más de sesenta días de cuarentena seguimos reclamando sin tener respuestas”.
Ante esto, afirmaron que “volvemos a reclamar que el Gobierno se haga cargo del cuidado de los trabajadores de la Salud porque la cantidad de trabajadores infectados sigue en aumento”. Para ello, indicaron que se solicita “la entrega de elementos de protección adecuados en cantidad y calidad para cada tarea, que no se están proveyendo en muchos servicios, incluso muchos de los más expuestos en esta emergencia”.
A ello también se agrega la necesidad de “capacitación en todos los niveles y control del cumplimiento de los protocolos que no sirven si sólo quedan en el papel. Esto debe venir acompañado, también, de un aumento de los testeos a los trabajadores de Salud”
También piden por la participación de los gremios en el Comité provincial de Emergencia Sanitaria: “hace 20 días los que actuamos en salud solicitamos en conjunto una mesa de trabajo exclusiva de Salud con participación de la Ministra para abordar todos estos temas y no hemos tenido respuestas al día de hoy”, indicaron desde la asociación.
“La mesa técnica de negociación de salarios y condiciones laborales debía ser convocada a partir del 20 de abril, y a pesar de los reiterados reclamos formales tampoco ha sido convocada aún”, plantearon.
Destacaron además que “el bono estímulo de 5 mil pesos aún no se ha pagado y reclamamos que el Gobierno provincial se haga cargo del pago a todos los trabajadores de la salud que no sean incluidos en los criterios restrictivos de la resolución nacional”.
Por todos estos reclamos, desde APTASCh anticipan la convocatoria a una Jornada de Protesta el próximo miércoles 27 de mayo, con asambleas en los lugares de trabajo y Asamblea central en el hospital Perrando, a las 10 horas.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.