
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El concejal Carlos Salom sostiene que el Gobierno Provincial debe ajustar la prevención de delitos que van en aumentos en Resistencia. Pide que quienes tienen a su cargo el área de Seguridad se hagan eco de las demandas de los vecinos que denuncian robos a sus propiedades.
Actualidad - CiudadEl concejal de Resistencia Carlos Salom (UCR- Encuentro Cívico) señaló que “la inseguridad va en aumento” en la capital provincial, lo cual consideró que “se refleja en hechos violentos con intervención policial y las denuncias públicas, a través de redes sociales, que realizan muchos vecinos de Resistencia”. A partir de esto, sostuvo que “el Gobierno provincial debe ajustar mecanismos de prevención en seguridad, porque hay delincuentes que se aprovechan de esta situación de aislamiento obligatorio al que están sometidos los vecinos, para salir a robar en los domicilios y en la calles, de noche o a plena luz del día”, afirmó Salom.
“Todos estamos viviendo horas complejas en el cumplimiento de las tareas preventivas individuales en esta pandemia del COVID-19, pero no debemos descuidar aspectos como la seguridad desde el Estado, para llevar un alivio en ese aspecto a los ciudadanos que están enfocados y agobiados por la dramática situación de evitar enfermarse y sufrir el coronavirus”, advirtió el concejal de Encuentro Cívico UCR.
Salom destacó la labor de las fuerzas de seguridad en la pandemia, con el control de restricciones y colaboración con otras áreas ejecutivas en el marco de la atención de la pandemia, pero aseguró que “quienes tienen a su cargo el área de Seguridad de la Provincia deberán hacerse eco de las demandas de los vecinos que denuncian robos a sus propiedades en distintos puntos de la ciudad de Resistencia”.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.