
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
El senador Víctor Zimmermann pretende conocer la calidad de los insumos sanitarios adquiridos a China, a través de un pedido de informes. Así también quiere conocer los controles realizados sobre cada uno de ellos.
Actualidad - ProvinciaEl senador Zimmermann presentó un pedido de informes al Ejecutivo Nacional sobre “la magnitud de los productos sanitarios que están ingresando al país, tanto sea por donaciones como por adquisición”, así como “la calidad de los mismos”.
En su proyecto, que contó con el acompañamiento de otros 7 senadores, Zimmermann pretende conocer “la calidad de los insumos médicos que se están distribuyendo en todo el territorio nacional”, así como “los controles realizados sobre cada uno de ellos”.
En sus fundamentos, el legislador chaqueño recuerda que “médicos del Reino Unido alertaron acerca del uso de respiradores mecánicos chinos cuyos ventiladores son de mala calidad y no pueden ser higienizados” y que “cada vez son más los países que reclaman por la calidad de los productos chinos”.
“En Alemania rechazaron 11 millones de mascarillas que resultaron de pésima calidad. El Departamento de Salud de Canadá reveló que un millón de mascarillas KN95 adquiridas a China resultaron defectuosas. Algo similar ocurrió días atrás en España, donde se ordenó a las comunidades autónomas que retiren una partida de más de 140 mil mascarillas”, argumenta Zimmermann. A lo que seguidamente apunta y agrega que “la lista de casos se repiten por todo el mundo”.
Finalmente, el senador por el Chaco dijo que “las últimas noticias sobre defectos encontrados en los últimos test rápidos adquiridos a China, justifican este pedido de informe y aumenta nuestras dudas sobre el manejo sanitario de esta crisis”.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.