
La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, mantiene una reunión por teleconferencia con rectores de institutos superiores y referentes educativos. Evalúan una reforma educativa en el Nivel Superior.
Educación - Terciarias- UniversitariasEl gobernador Jorge Capitanich participó de una serie de teleconferencias con rectores de Institutos de Nivel Terciario de toda la provincia, en la que analizaron una reforma educativa que tendiente a sumar nuevas carreras, acordes al desarrollo local y con salida laboral para los jóvenes.
“La transformación del sistema educativo del ciclo superior es clave. Hemos recogido un fuerte consenso en todos los rectores y en los actores del sistema educativo sobre la necesidad de transformar el sistema. Es imprescindible lograr que el proceso de formación sea una base para el desarrollo”, sostuvo Capitanich.
Días atrás, en consenso entre el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia (MECCyT) y el Comité de Rectores de institutos terciarios propusieron la aplicación a partir del 2.021, en el sistema educativo de las modificaciones propuestas-
Tras la reunión virtual, Capitanich analizó las principales conclusiones: “Todos están de acuerdo con la transformación del sistema educativo, todos están de acuerdo trabajar con más tiempo, y vamos a tomar definiciones respecto a los alumnos preinscriptos para avanzar en un proceso de transición con las carreras”, detalló.
Capitanich remarcó además que “la estabilidad de los docentes está asegurada. Queremos una transformación para mejorar y ahora tenemos que trabajar hacia una gobernanza de esta transición que dará lugar a una transformación profunda, plural, democrática”.
Acerca de los objetivos de la reforma, el mandatario destacó que “resulta necesario formar técnicos en informática para promover la programación y avanzar en educación digital, comercio electrónico, márketing directo, y producción de contenidos audiovisuales, que son la plataforma para el desarrollo del comercio que se viene”, señaló Capitanich.
La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.
Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.
La UNNE, en vinculación con escuelas de Corrientes y Chaco establecerá el Proyecto Steam un modelo educativo conformado por saberes para tratar problemas del mundo real. Será con el fin de acompañar a estudiantes del último año del nivel Secundario que tengan aspiraciones de seguir una carrera universitaria.
Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.
La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.