
Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.
Legisladores provinciales radicales solicitan la urgente habilitación de más sucursales electrónica del Nuevo Banco del Chaco. Pretende que se incorporen localidades que hasta ahora no disponen del servicio bancario.
Actualidad - Provincia
En virtud de la fecha de pago de haberes al personal activo y pasivo de la administración pública provincial y otros beneficios que se abonan a través del Nuevo Banco del Chaco, diputados provinciales de la UCR solicitan al Poder Ejecutivo provincial la ampliación de la red de sucursales de la entidad bancaria mediante la habilitación de nuevas sucursales electrónicas nuevas sucursales electrónicas incorporando localidades que hasta la fecha no disponen de servicio bancario .
Del mismo modo exponen la necesidad de mejorar las prestaciones en los lugares donde hay terminales bancarias a fin de atender la demanda y mitigar posibles contagios y propagación del COVID-19 (coronavirus)
La iniciativa parlamentaria autoriza al Poder Ejecutivo provincial a perfilar los lineamientos estratégicos comunes con el Nuevo Banco del Chaco SA, en su condición de agente financiero de la provincia, para las urgentes soluciones de infraestructura e inmediata adquisición e instalación de los equipamientos o cajeros automáticos, debiendo comunicar con la urgencia requerida el plan de acción a implementar, las localidades que no disponen de cajeros automáticos y aquellas en las que se incrementará el número de cajeros en uso.
También dispone que, en el propósito de mejoras del servicio y ampliación significativa de la red de cajeros automáticos en la provincia, deberán incorporarse las pinturas en el piso de acceso a las sedes con una distancia no inferior a un (1) metro entre círculos para prevenir y hacer cumplir el distanciamiento social obligatorio previstos en las normas vigentes.
En los fundamentos del proyecto de Ley la se menciona la necesidad de prevenir contagios frente a la existencia de circulación viral del COVID-19 reconocida por la ministra de Salud de la provincia, Paola Benítez, luego de presentarse casos de personas que no viajaron al exterior ni estuvieron en contacto con personas que lo habían hecho por lo que resulta necesario y urgente evitar hacinamientos humanos garantizando la protección de los ciudadanos estableciendo mecanismos más estrictos.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.