
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Legisladores provinciales radicales solicitan la urgente habilitación de más sucursales electrónica del Nuevo Banco del Chaco. Pretende que se incorporen localidades que hasta ahora no disponen del servicio bancario.
Actualidad - ProvinciaEn virtud de la fecha de pago de haberes al personal activo y pasivo de la administración pública provincial y otros beneficios que se abonan a través del Nuevo Banco del Chaco, diputados provinciales de la UCR solicitan al Poder Ejecutivo provincial la ampliación de la red de sucursales de la entidad bancaria mediante la habilitación de nuevas sucursales electrónicas nuevas sucursales electrónicas incorporando localidades que hasta la fecha no disponen de servicio bancario .
Del mismo modo exponen la necesidad de mejorar las prestaciones en los lugares donde hay terminales bancarias a fin de atender la demanda y mitigar posibles contagios y propagación del COVID-19 (coronavirus)
La iniciativa parlamentaria autoriza al Poder Ejecutivo provincial a perfilar los lineamientos estratégicos comunes con el Nuevo Banco del Chaco SA, en su condición de agente financiero de la provincia, para las urgentes soluciones de infraestructura e inmediata adquisición e instalación de los equipamientos o cajeros automáticos, debiendo comunicar con la urgencia requerida el plan de acción a implementar, las localidades que no disponen de cajeros automáticos y aquellas en las que se incrementará el número de cajeros en uso.
También dispone que, en el propósito de mejoras del servicio y ampliación significativa de la red de cajeros automáticos en la provincia, deberán incorporarse las pinturas en el piso de acceso a las sedes con una distancia no inferior a un (1) metro entre círculos para prevenir y hacer cumplir el distanciamiento social obligatorio previstos en las normas vigentes.
En los fundamentos del proyecto de Ley la se menciona la necesidad de prevenir contagios frente a la existencia de circulación viral del COVID-19 reconocida por la ministra de Salud de la provincia, Paola Benítez, luego de presentarse casos de personas que no viajaron al exterior ni estuvieron en contacto con personas que lo habían hecho por lo que resulta necesario y urgente evitar hacinamientos humanos garantizando la protección de los ciudadanos estableciendo mecanismos más estrictos.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.