
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Alrededor de 1900 personas se han anotado para ser parte de la Red de colaboradores de la UNNE ante la emergencia sanitaria por el Covid-19. Para sumarse a esta iniciativa ingresar a : http:// Colaboradoresunn-Coid.
Educación - Terciarias- UniversitariasEn tan solo cinco días, casi 1.900 personas se han anotado para ser parte de la Red de Colaboradores de la UNNE, que se está conformando a fin de sumar a las acciones de compromiso social universitario. En este contexto de la pandemia Coronavirus estudiantes, graduados/as, docentes y/o no docentes de la Universidad Nacional del Nordeste se pusieron a disposición para colaborar de distintas maneras, a quienes más necesitan. Para sumarse, pueden ingresar a: http://bit.ly/ColaboradoresUNNE-Covid.
Respecto a la modalidad de colaboración la rectora de la UNNE Veiravé precisó: “Nosotros hicimos en el cuestionario, alguna discriminación de posibles actividades, por supuesto actividades que también pueden hacerse a distancia”, señaló la Rectora. En el cuestionario on line se consulta la forma en que, quien responde, puede y desea colaborar, la modalidad, la disponibilidad horaria, entre otras preguntas además de sus datos personales. También, el tipo de formación que tiene, sus perfiles, experiencias previas, etc. “Hay actividades, como un voluntariado en área de las ciencias de la salud, que van a requerir otro tipo de condición en cuanto al conocimiento, formación y capacitación de las personas, y también al resguardo que deban tener esas personas”, explicó.
La convocatoria es para toda persona que pertenezca a la comunidad de la UNNE, tanto de Chaco como de Corrientes (como provincias donde principalmente se asienta la institución); pero también aquellas que se encuentren en otros lugares del país que puedan sumar de manera remota.
Quienes se anotaron como posibles colaboradores aportarán “a las necesidades que establezcan los organismos que hoy están coordinando todas las acciones de esta emergencia”, como los gobiernos provinciales, el gobierno nacional. La información será procesada y luego “hablaremos con autoridades, para ver cómo podemos colaborar, en las distintas etapas”, explicó la Rectora, consciente de que “las necesidades se van a ir planteando a medida que transcurra el tiempo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.
Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.
La UNNE, en vinculación con escuelas de Corrientes y Chaco establecerá el Proyecto Steam un modelo educativo conformado por saberes para tratar problemas del mundo real. Será con el fin de acompañar a estudiantes del último año del nivel Secundario que tengan aspiraciones de seguir una carrera universitaria.
Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.
La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.