
Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.
Ante el incremento de denuncias de empleados de diferentes sectores; los diputados provinciales Gladis Cristaldo del bloque Scalabrini Ortiz; del PJ, NEPar y del PO solicitan al Ministerio de Gobierno y Trabajo la instensificación de los controles laborales. Asimismo, ponen a disposición recursos humanos y materiales para lograr ese objetivo.
Actualidad - Provincia
Diputados provinciales solicitan al Ministerio de Gobierno de la provincia del Chaco intensificar los controles comerciales industriales, productivos y de servicios, tanto públicos como privados.
En un documento, que lleva las firmas de los legisladores Gladis Cristaldo, Nicolás Slimel, Teresa Cubells, Roberto Marcelo Acosta, Juan Carlos Ayala, Juan José Bergia, Jesica Ayala y Aurelio Díaz, expresan: “Esto se suscita a raíz de innumerables denuncias y reclamos informales que estamos recibiendo de distintos sectores laborales. Siendo los trabajadores totalmente expuestos a condiciones de trabajo laborales inapropiadas para esta Emergencia Sanitaria Mundial.
Todos estos actos siendo violatorios de los Decretos provinciales Nº 432/20 y 433/20 y de disposiciones nacionales e internacionales (SIC) “.
Además, los legisladores en dicha solicitud ofrecen “recursos humanos y materiales para el óptimo control y funcionamiento”.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.