
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El movimiento Socialistas Unidos por el Chaco despliega una bandera en recordación del golpe de Estado de 1.976, en el acceso de la autovía de ruta nacional 16. Reafirma el reclamo “por la libertad de los presos políticos”.
Actualidad - Provincia“El movimiento Socialistas Unidos ante otro aniversario más del 24 de marzo del 76 donde se recuerda el genocidio perpetrado en nuestra Patria y en toda Latinoamérica por medio del operativo Cóndor, impuesto por los EE.UU (Estados Unidos de américa) ; desplegamos una bandera donde exigimos no sólo memoria sino también la libertad de todos los presos políticos de nuestra Patria; y cuando decimos de todos significamos a Milagro Sala, incluidos las 6 mil personas que se hallan privadas de su libertad con la excusa de prevención de la pandemia cuando en realidad son personas de origen pobre que nada tienen que ver con la llegada del virus (coronavirus) a nuestro país. Igualmente pedimos que se haga conocer la verdadera situación de los presos sociales que se hayan lastimados y también muertos en los diferentes motines que se llevan adelante en las Unidades penales de máxima seguridad de control federal; situación silenciada por los medios hegemónicos de prensa.
No se puede tolerar hablar memoria y tapar la realidad que hoy se vive en el mundo y en nuestra Patria.
Ayer fue un golpe de Estado en nuestra Patria 1976; hoy es un golpe de Estado global 2.020 instaurado por los mismos autores que pusieron todo para que se asesinen ; torturen y desaparezcan personas en la década del 70 por el sólo hecho de pensar diferente y soñar con una Patria justa y liberada.
La bandera desplegada hoy en la autovía se pintó con la fuerza de la lucha y la militancia en el mismo lugar que los 4 años del macrismo nos censuraron mandando a borrar murales que hacían mención a la situación hambre y represión que vivía nuestra Patria.
Hoy, con la excusa de la pandemia nuevamente no podemos expresar nuestros pensamientos por lo que se realizó una bandera para que quede en la memoria de nuestro Chaco el reclamo histórico de memoria, verdad y justicia real.
Cómo podemos pedir que nos cuiden las mismas Fuerzas Armadas que mataron, torturaron y desaparecieron a más de 30 mil personas; cómo podemos quedarnos callados cuando nadie se acuerda de la situación de las familias de los pobres que no tienen para comer y nadie los asiste ; cómo podemos hablar de memoria si lo que se hace es la desmemoria cotidiana tapando información, estigmatizando a los que de abajo nos organizamos para enfrentar al imperialismo y sus cipayos .
Nuevamente dejamos la idea; dejamos la militancia y expresamos nuestra solidaridad con aquellos que están privados de su libertad porque tenemos memoria y no somos hipócritas pero sobre todo porque hay 30 mil argentinos y miles de familiares de presos políticos y militantes que no dejaremos que nos ganen los asesinos de hoy tomando las banderas de aquellos que fueron asesinados por pensar diferente.
Los asesinos de hoy son los mismos asesinos de ayer.
No olvidamos.
Libertad a todos los presos políticos de nuestra Patria”.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.