
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
El diputado nacional Juan Manuel Pedrini manifiesta decepción por las respuestas recibidas de parte del jefe de gabinete de ministros, Marcos Peña, durante su visita al Congreso. Señala que “por ahora seguiremos sin renovación de vías férreas a Barranqueras, sin gas domiciliario ni industrial y sin aviones a Presidencia Roque Sáenz Peña".
Actualidad - Nación
Tras la visita del jefe de gabinete de ministros, Marcos Peña al Congreso de la Nación, el diputado nacional Juan Manuel Pedrini manifestó su decepción como chaqueño al asegurar que “no es agradable informar a nuestros comprovincianos que luego de escucharlo sólo podemos decir que por ahora seguiremos sin renovación de vías férreas a Barranqueras, sin gas domiciliario ni industrial y sin aviones a Presidencia Roque Sáenz Peña".
En este sentido, el legislador nacional consideró que "Peña fue la continuidad del fallido discurso de Mauricio Macri al inaugurar las sesiones ordinarias del Congreso". Aprovechando la visita institucional del jefe de gabinete de ministros de la Nación, el ex ministro del Chaco le realizó varias preguntas relacionadas con el Chaco. En relación a esto, Pedrini comentó: “Respecto a la posibilidad de renovación del Ramal C 3 Avia Terai - Barranqueras, respondió con evasivas pero sí reafirmó la renovación de las líneas férreas con destino a Rosario. O sea ratifica la preferencia del gobierno nacional por Rosario en lugar de Barranqueras”, precisó.
Debido a la inminente finalización del Gasoducto del NEA, el diputado del FpV también le preguntó por la posibilidad de financiamiento de las redes domiciliarias de gas para ciudades del Chaco: “La Nación y Provincia deben ponerse de acuerdo sobre cómo financiar las mismas”, fue la respuesta de Peña.
El legislador chaqueño también preguntó si en el marco de la "revolución de vuelos", el gobierno pensaba incorporar la realización de vuelos a Presidencia Roque Sáenz Peña, a lo que Peña lacónicamente respondió: "No se recibieron pedidos de líneas aéreas en la audiencia pública realizada en diciembre último".
Por último, Pedrini lo consultó por la fecha del envío del Fondo Compensador Algodonero: “Se enviará en tiempo y forma”, dijo Peña, siendo esta la única respuesta alentadora “para los intereses provinciales que recibimos”, concluyó.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.