
La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.
El Nuevo Banco del Chaco hace saber que sus canales digitales de home banking y aplicación para celulares están habilitados para el pago de servicios y tarjetas de crédito sin necesidad de moverse de los hogares. También pueden hacerlo a través de cajeros automáticos.
Actualidad - Provincia
Ante la suspensión del servicio de Lotipago, por el cierre de Agencias y Subagencias de Lotería Chaqueña en toda la provincia, Nuevo Banco del Chaco a conocer que sus canales digitales de home banking y aplicación para celulares, además de cajero automático, están habilitados para el pago de servicios y tarjetas de crédito sin necesidad de moverse de los hogares.
A partir de este jueves y hasta nuevo aviso se suspendió la prestación de servicios de captación de apuestas y cobro de boletas a través del sistema Lotipago en todas las Agencias y Subagencias de la provincia, tal lo dispuso el Directorio de Lotería Chaqueña.
Aquellas personas que utilizaban habitualmente el servicio de Lotipago, podrán abonar sus cuentas a través de cajero automático y como mejor opción, por home banking sin necesidad de moverse de sus hogares, sin costos adicionales y con disponibilidad las 24 horas. Estas opciones están habilitadas para pagos de SECHEP y SAMEEP, telefonía, internet y televisión por cable, entre otras prestaciones habilitadas. También para tarjetas de crédito Tuya, Mastercard, Visa y Cabal; impuestos provinciales y municipales.
Habilitar el home banking es muy sencillo. Sólo requiere concurrir por primera y única vez a un cajero automático para gestionar el usuario y clave. Con el ticket recibido del cajero en mano, se debe entrar a la página web www.nbch.com.ar, seleccionar home banking e ingresar el usuario que figura en el ticket impreso y la clave de 6 dígitos generada en el cajero automático. Luego de validar los datos personales, ya se puede utilizar el servicio.
Con el mismo usuario y clave que se generó para home banking, se ingresa en la aplicación Nuevo Banco del Chaco para celulares y dispositivos móviles. La aplicación se puede descargar gratis de las tiendas Play Store y Apple Store.
Para realizar un pago por primera vez desde home banking y la aplicación, se ingresa en la opción “Agenda de Pagos” y se selecciona “Buscar por ente” o “Buscar por rubros”, se desplegará un listado para el elegir la empresa prestadora que se desea abonar. Luego se ingresa el código link que figura en la factura. No es necesario tener el último comprobante para tomar el código, es posible utilizar un comprobante anterior.
Los próximos pagos ya no requerirán el ingreso del código link, porque queda registrado en la agenda de cada usuario y los comprobantes también se mantienen guardados en la plataforma.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.