
Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.
Legisladores provinciales ratifican por ley el protocolo unificado de actuación de emergencia sanitaria por coronavirus – Covid 19. La norma tiene vigencia desde el 16 al el 31 de marzo del 2.020.
Actualidad - Provincia
Razones de emergencia sanitaria y la necesidad de respaldar decretos dictados por el Gobernador Jorge Capitanich, en el marco de lo normado en el artículo 112 de la Constitución Provincial, hoy a la hora 11.19, el titular del Poder Legislativo, Hugo Abel Sager, con quorum de 19 diputados en sus bancas abrió el debate para tratar los dos puntos de la sesión extraordinaria convocada para hoy.
Los diputados ratificaron en primer término la Resolución Nº 456/2.020 de la presidencia de la Cámara de Diputados que determinó la conformación de la “Comisión de Emergencia Legislativa” para luego pasar a ratificar por Ley Nº 3.125-A los Decretos 432 y su complementario 433/2.020 y su aplicación.
La norma sancionada
En la ley sancionada se ratificaron las medidas adoptadas por el Ejecutivo Provincial, aprobando el protocolo unificado de actuación de emergencia sanitaria por coronavirus COVID-19 para la etapa de contención, conforme el Decreto del Poder Ejecutivo 432/2.020, en adelante el protocolo, así como también las medidas complementarias y modificatorias para la etapa de mitigación instrumentadas por el Decreto 433/2020, los que como anexos I y II, respectivamente, forman parte integrante de la presente ley, cuya aplicación es obligatoria para el Sector Publico Provincial en los términos del artículo 4° de la ley 1092-A (antes ley 4787).
El protocolo y sus medidas complementarias y modificatorias tienen vigencia desde el 16 de marzo 2.020 y hasta el 31 de marzo del 2.020, plazo que podrá ser prorrogado si la emergencia sanitaria imperante así lo amerita.
Las restricciones que se fijan en virtud de la presente ley no tendrán alcance para el personal de salud pública, de clínicas y sanatorios privados, de la policía y del servicio penitenciario provincial.
Además, se designa al Ministerio de Salud Pública como autoridad de aplicación de la presente ley, con facultad para dictar normas aclaratorias y complementarias, en caso de que la evolución epidemiológica así lo requiera, correspondiendo al mismo la definición de mérito y oportunidad de aplicación de las medidas establecidas en los anexos I y II de la presente ley.
Por esta norma se invita a los municipios a adherir a la presente y coordinar acciones con las áreas pertinentes.
Por último, establece que las normativas aclaratorias, complementarias y disposiciones particulares vinculadas con la emergencia sanitaria por coronavirus – COVID 19- dictadas por municipios y dependencias del sector público provincial, deberán ser comunicadas por la Comisión de Seguimiento por Emergencia Sanitaria creada por Decreto 429/2.020.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.