Acuerdo salarial judicial: Cerca del 20 por ciento

Gremios judiciales suscriben un acuerdo salarial con el Gobierno Provincial. El convenio establece para el primer cuatrimestre, 8 por ciento al básico más un 12 por ciento por incompatibilidad, a partir de marzo. 

Actualidad - Provincia
Mesa-Tecnica-Salarial-Judicial-20-03-17-01
Mesa técnica salarial judicial

Se firmó el lunes 16 de marzo, un acuerdo salarial entre autoridades del Poder Ejecutivo, de tres gremios judiciales y de la asociación de magistrados, para el primer cuatrimestre del año consistente en un incremento del 8 por ciento al básico y compensación jerárquica, más un 12 por ciento al adicional por incompatibilidad, aumento que ronda el 13 por ciento de bolsillo a partir de marzo de este año, para la totalidad de los trabajadores judiciales activos y pasivos. “Este acuerdo se firmó tal como siempre lo requirió la asamblea de la Unión de Trabajadores judiciales del Chaco”, remarcaron desde el sindicato que encabeza Walter Bernard.

 

 

“En el incremento al porcentaje del adicional por incompatibilidad se blanquean 1.500 de los 8.000 pesos que se cobrarán el 20 de marzo, en el concepto de reconocimiento, concepto que a partir de abril queda en 6.500 pesos, para trabajadores y 3.500 pesos, para jueces” detallaron en la Unión Judicial

 

 

“El acuerdo contempla también el compromiso firmado para reabrir las reuniones de la mesa técnica el  20 de abril de este año y trabajar para: la re-adecuación de los decretos que diferenciaron a magistrados y funcionarios del resto del personal (Decretos 492/18; 2.761/19 y 3.033/19) tal como se presentó a las autoridades del Ejecutivo provincial en acta acuerdo firmado por los cuatro gremios judiciales; seguir con el blanquemiento de montos por reconocimiento y continuar el desarrollo de la pauta salarial 2.020, con incrementos porcentuales no inferiores a los índices inflacionarios y cláusula de revisión”, explicaron.

 

 

Desde la Unión Judicial se destaca “la incorporación de los cuatro gremios judiciales en las paritarias lo que no ocurría desde 2.016. Todo lo que se planteó requiere estudio, análisis, capacitación y trabajo de las comisiones directivas de los gremios. Si algún dirigente gremial no quiere asumir el compromiso para hacerlo es problema ajeno a esta conducción, que siguió trabajando incluso en la feria judicial para presentar alternativas salariales a las autoridades que finalmente, aunque sea en una parte mínima, se empiezan a cumplir con la firma de este acuerdo”.

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-8 25-11-12-01

Caso Cecilia: Este jueves 13, serán los alegatos

Chaco On Line

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.