
En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.
La Canasta Básica de Alimentos presenta un incremento del 3,3 por ciento, de acuerdo a un informe de agosto de la Consultora Norte Grande. Este relevamiento incluye a 67 artículos y muestra que mejores precios se encuentran en los supermercados locales que no pertenecen a ninguna cadena.
Actualidad - CiudadEl presente informe sobre precios de una canasta seleccionada de 67 artículos, que incluye a los de la Canasta Básica de Alimentos en Resistencia, provincia del Chaco, fue elaborado por cuenta y orden de Norte Grande Consultora, y tiene como objetivo evidenciar la variación mensual de precios de la misma según los valores establecidos en supermercados con asiento en la ciudad.
CARACTERÍSTICAS DEL RELEVAMIENTO
El relevamiento fue realizado entre los días 1 y 9 de septiembre de 2016, en 12 supermercados de Resistencia, de los cuales, 4 son de cadenas nacionales, 5 de cadenas locales, y tres supermercados que no pertenecen a ninguna cadena, relevando un total de 804 productos.
RESULTADOS
En Resistencia, el precio de la canasta seleccionada de 67 artículos que incluye a los de la Canasta Básica de Alimentos, artículos de higiene personal y limpieza del hogar, que son de consumo habitual de los chaqueños, tuvo un aumento del 3,3 por ciento durante agosto de 2016.
El precio de los artículos de la llamada “Canasta Básica de Alimentos” registró un descenso del -0,38 por ciento durante agosto.
Siguiendo los mismos parámetros de informes anteriores de NGC sobre precios de alimentos, y de acuerdo a la agrupación de supermercados relevados según pertenezcan a cadenas o no, nuevamente se observa que los supermercados locales que no pertenecen a ninguna cadena continúan siendo los que mejores precios ofrecen, existiendo una diferencia de precios del 27 por ciento (781,03 pesos) con aquellos que pertenecen a cadenas nacionales.
Por su parte, la diferencia entre supermercados que pertenecen a cadenas locales respectos de los que no, alcanza un 12 por ciento (363,90 pesos). Por último, la diferencia de precios entre los supermercados que pertenecen a cadenas nacionales y aquellos que son de cadenas locales alcanza un 13 por ciento (417,13 pesos).
Cabe aclarar que para este relevamiento se excluyeron los productos incluidos en el listado de "Precios Cuidados", denominados ahora “Lista de Precios”, como también los productos con diferentes ofertas.
En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.
Con una iniciativa, concejales radicales buscan impedir que personas con condena en segunda instancia por delitos penales accedan a cargos públicos. Es para llegar a ámbitos legislativos como ejecutivos y administrativos, en el área del municipio de Resistencia