
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
La Canasta Básica de Alimentos presenta un incremento del 3,3 por ciento, de acuerdo a un informe de agosto de la Consultora Norte Grande. Este relevamiento incluye a 67 artículos y muestra que mejores precios se encuentran en los supermercados locales que no pertenecen a ninguna cadena.
Actualidad - CiudadEl presente informe sobre precios de una canasta seleccionada de 67 artículos, que incluye a los de la Canasta Básica de Alimentos en Resistencia, provincia del Chaco, fue elaborado por cuenta y orden de Norte Grande Consultora, y tiene como objetivo evidenciar la variación mensual de precios de la misma según los valores establecidos en supermercados con asiento en la ciudad.
CARACTERÍSTICAS DEL RELEVAMIENTO
El relevamiento fue realizado entre los días 1 y 9 de septiembre de 2016, en 12 supermercados de Resistencia, de los cuales, 4 son de cadenas nacionales, 5 de cadenas locales, y tres supermercados que no pertenecen a ninguna cadena, relevando un total de 804 productos.
RESULTADOS
En Resistencia, el precio de la canasta seleccionada de 67 artículos que incluye a los de la Canasta Básica de Alimentos, artículos de higiene personal y limpieza del hogar, que son de consumo habitual de los chaqueños, tuvo un aumento del 3,3 por ciento durante agosto de 2016.
El precio de los artículos de la llamada “Canasta Básica de Alimentos” registró un descenso del -0,38 por ciento durante agosto.
Siguiendo los mismos parámetros de informes anteriores de NGC sobre precios de alimentos, y de acuerdo a la agrupación de supermercados relevados según pertenezcan a cadenas o no, nuevamente se observa que los supermercados locales que no pertenecen a ninguna cadena continúan siendo los que mejores precios ofrecen, existiendo una diferencia de precios del 27 por ciento (781,03 pesos) con aquellos que pertenecen a cadenas nacionales.
Por su parte, la diferencia entre supermercados que pertenecen a cadenas locales respectos de los que no, alcanza un 12 por ciento (363,90 pesos). Por último, la diferencia de precios entre los supermercados que pertenecen a cadenas nacionales y aquellos que son de cadenas locales alcanza un 13 por ciento (417,13 pesos).
Cabe aclarar que para este relevamiento se excluyeron los productos incluidos en el listado de "Precios Cuidados", denominados ahora “Lista de Precios”, como también los productos con diferentes ofertas.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.
La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.