
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco anuncia un paro de actividades para el jueves 24, con concentración frente al hospital Perrando. Reclama respuestas concretas ante los reclamos de recomposición salarial y de medidas para enfrentar la crisis sanitaria.
Actualidad - Provincia
APTASCh convocó a un paro de actividades por 24 horas, para el jueves 27 de febrero, con concentración frente al hospital Perrando de la capital chaqueña, y con realización de Asamblea permanente en toda la provincia. La medida es “ante la falta de respuestas concretas a los reclamos efectuados en torno a la recomposición salarial y a la crisis general del sistema sanitario provincial”.
Desde la asociación sindical, indicaron que “hemos mantenido diferentes audiencias tanto con el Gobernador como con ministros, donde elevamos nuestro pedido de recomposición salarial, ante la escalada inflacionaria y la pérdida real del salario de los últimos años”.
Detallaron además que “ante las autoridades provinciales hemos hecho el pedido de aumento en blanco del 45 por ciento al básico con cláusula gatillo, aumento de las bases de cálculo de bonificaciones (como mayor dedicación y dedicación exclusiva), la incorporación de la suma fija al básico y actualización de las asignaciones familiares, entre otros”.
“Al problema salarial y de precarización laboral, se suman también la falta de respuesta a los múltiples conflictos y problemas evidenciados al interior de las instituciones de salud y públicamente manifestados por la sociedad”, apuntaron.
“Luego de varias mesas de diálogo que llevamos con el Gobernador Jorge Capitanich y con funcionarios del Gobierno, no obtuvimos respuesta concreta a las necesidades más urgentes de los trabajadores. La situación de los trabajadores de salud pública del Chaco es de total crisis entre lo salarial, condiciones de trabajo, estado edilicios y carencia de infraestructura, falta de camas e insumos entre otros”.
“Además de no tener respuestas, hemos rechazado las propuestas realizadas por autoridades provinciales ya que no son soluciones de fondo, en la medida que continúen siendo montos en negro”, informaron, además.
“No cerramos el dialogo, pero la urgencia que tenemos los trabajadores supera la posibilidad de espera. La crisis salarial, laboral y sanitaria no tienen margen de espera”, finalizaron.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Resistencia amanece con reclamos. En el barrio Carpincho Macho, los vecinos se organizan, se comunican, se quejan. La falta de agua se vuelve rutina, y la paciencia se agota. SAMEEP responde con camiones cisterna, pero el alivio es parcial. Las familias esperan, baldes en mano, mientras el calor chaqueño aprieta.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”