APTASCh para el jueves 27

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco anuncia un paro de actividades para el jueves 24, con concentración frente al hospital Perrando. Reclama respuestas concretas ante los reclamos de recomposición salarial y de medidas para enfrentar la crisis sanitaria. 

Actualidad - Provincia
APTSACh-18-09-14-03
Manifestación de APTASCh

APTASCh convocó a un paro de actividades por 24 horas, para el  jueves 27 de febrero, con concentración frente al hospital Perrando de la capital chaqueña, y con realización de Asamblea permanente en toda la provincia. La medida es “ante la falta de respuestas concretas a los reclamos efectuados en torno a la recomposición salarial y a la crisis general del sistema sanitario provincial”. 

 


Desde la asociación sindical, indicaron que “hemos mantenido diferentes audiencias tanto con el Gobernador como con ministros, donde elevamos nuestro pedido de recomposición salarial, ante la escalada inflacionaria y la pérdida real del salario de los últimos años”.

 

 

Detallaron además que “ante las autoridades provinciales hemos hecho el pedido de aumento en blanco del 45 por ciento al básico con cláusula gatillo, aumento de las bases de cálculo de bonificaciones (como mayor dedicación y dedicación exclusiva), la incorporación de la suma fija al básico y actualización de las asignaciones familiares, entre otros”.

 


“Al problema salarial y de precarización laboral, se suman también la falta de respuesta a los múltiples conflictos y problemas evidenciados al interior de las instituciones de salud y públicamente manifestados por la sociedad”, apuntaron.

 


“Luego de varias mesas de diálogo que llevamos con el Gobernador Jorge Capitanich y con funcionarios del Gobierno, no obtuvimos respuesta concreta a las necesidades más urgentes de los trabajadores. La situación de los trabajadores de salud pública del Chaco es de total crisis entre lo salarial, condiciones de trabajo, estado edilicios y carencia de infraestructura, falta de camas e insumos entre otros”.

 

 

“Además de no tener respuestas, hemos rechazado las propuestas realizadas por autoridades provinciales ya que no son soluciones de fondo, en la medida que continúen siendo montos en negro”, informaron, además.

 


“No cerramos el dialogo, pero la urgencia que tenemos los trabajadores supera la posibilidad de espera. La crisis salarial, laboral y sanitaria no tienen margen de espera”, finalizaron.

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Hugo-Coria-con-Ivan-Gyoker_1

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.