
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
La diputada nacional Lucila Masin califica de “responsable y realista” a la exposición del ministro de Economía Martín Guzman en el Congreso. Afirma que el actual gobierno reestructura la deuda con acreedores pero “el programa económico sentará las condiciones para un proceso de desarrollo sustentable”.
Actualidad - ProvinciaLa legisladora nacional Lucila Masin (Frente de Todos) adhirió a la exposición que el ministro de Economía Martín Guzmán dio este miércoles en el recinto legislativo, a la que consideró “responsable y realista”.
La representante chaqueña del Frente de Todos coincidió en las alusiones “a errores del pasado que es necesario superar”. Al respecto, dijo que “es importante tener memoria para hacer bien las cosas en el futuro y con sostenibilidad”.
Remarcó que existen diferencias marcadas entre el actual gobierno del que finalizó en diciembre de 2.019. En tal sentido, señaló: “Reestructuramos la deuda con acreedores pero también el programa económico sentará las condiciones para un proceso de desarrollo sustentable, que nos permita evitar volver a vivir una tragedia social y volver a poner a la Argentina de pie”.
“Con la convicción de que la sociedad argentina está primero, elegimos estar del lado de la gente; decimos Nunca Más a los ciclos de sobreendeudamiento”, afirmó Masín.
Coincidió con el discurso del ministro Guzman ante el Congreso. Así es que enfatizó: “No vamos a permitir que los fondos extranjeros marquen las pautas de la política macroeconómica” de nuestro país. Además, la legisladora chaqueña subrayó que “tras cuatro años de toma de deuda irresponsable y sin reactivación económica, solamente se generó más caída, más pobres, más indigencia y más desempleo, golpeando con dureza a las mujeres”.
Más adelante, Masín señaló que “Para estar a la altura de los grandes problemas del país, como cuando votamos la Ley de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, hoy renegociamos una deuda asfixiante y lo hacemos con voluntad de pago, en plazos y un crecimiento sustentable con las condiciones estructurales de nuestra economía”, continuó.
En cuanto a las definiciones en materia económica, Masin rescató “la confirmación y certeza de algunos anuncios: que se siga dando contención de precios y salarios, que las jubilaciones crezcan a la par de indicadores del país y que se contemplen mejoras a los sectores de mayor vulnerabilidad, entre otros, y que las políticas de mayor trascendencia en el Ejecutivo cuenten con respaldo del Congreso”.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.