
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El Comité Capital de la Unión Cívica Radical insiste con la urgente derogación del incremento de impuestos municipales. Así también, rechazan el aumento del boleto de las líneas urbanas aprobado “de apuro” por el Concejo.
Actualidad - CiudadA través de un documento, el Comité Capital de la UCR insiste con el requerir la "urgente derogación del impuestazo municipal", brindando su apoyo y respaldo "a los concejales radicales que manifestaron su oposición a esta medida". Por otra parte, también expresaron su "oposición al aumento del boleto de las líneas urbanas que de apuro el Concejo aprobó en sesión extraordinaria".
El documento que lleva la firma de la presidente a cargo de la Mesa del Comité Capital de la UCR, Shirley Fuchs y demás integrantes, manifiesta: “Desde que se aprobó esta Ordenanza que fija los valores municipales del 2.020, impulsado por el actual intendente de Resistencia y aprobado por los siete concejales del CER para Todos y del Frente Chaqueño, manifestamos nuestra oposición por considerar a esta suba desmesurada, irracional, desproporcional, que causa un gran impacto en toda la ciudadanía".
“Observamos una gran preocupación que fue manifestada por las marchas de los vecinos autoconvocados, los representantes de las distintas Cámaras, del sector comercial y empresarial y profesionales, quienes también expresaron su rechazo y advierten lo perjudicial de este aumento. Nuestro Comité Capital respalda y apoya a los concejales de nuestro partido que se opusieron desde el primer momento a este aumento y seguiremos acompañando hasta lograr que el Concejo derogue esta Ordenanza para que de esta manera se brinde una respuesta efectiva y concreta que devuelva tranquilidad a toda la ciudadanía de Resistencia", señala el texto del Comité Capital de la UCR,
Reafirmamos que “este aumento es abusivo, a lo que ahora se suma el aumento del boleto urbano que de 17 pesos pasa a costar 25,90 pesos perjudicando a todos los usuarios”.
“Seguiremos saliendo en defensa de todos los vecinos de la ciudad de Resistencia porque no pueden afrontar subas de este tipo en desproporción con los aumentos salariales. Es necesario devolver la tranquilidad a todos los ciudadanos, ya que esta medida resulta perjudicial a la economía de todos los usuarios”, anuncia.
“Por tal motivo, apoyamos y estamos en total acuerdo con todos los actos iniciados por nuestros ediles radicales que buscaron alternativas para revertir estas medidas”, expresa finalmente el comunicado.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.