
La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.
El ministro de Gobierno y Trabajo de Chaco, Juan Manuel Chapo, dice que están a la espera de la pauta salarial que fije Nación para tener una referencia en torno a las negociaciones con la Unión del Personal Civil de la Provincia. Apela al diálogo para logar consenso.
Actualidad - Provincia
El ministro de Gobierno Juan Manuel Chapo analizó el estado de las negociaciones salariales que el Estado chaqueño lleva adelante con la Unión Personal Civil de la Provincia (UPCP) e indicó que se trabaja en una mesa técnica para arribar a un consenso con el gremio. “Estamos esperando conocer la pauta salarial de la Nación para poder tener una referencia válida para desarrollar aquí en la provincia”, indicó el funcionario.
En paralelo, el Estado lleva adelante una agenda de trabajo para atender las demandas puntuales del sector, en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la Subsecretaría de Trabajo. “Estamos trabajando en una mesa técnica, inclusive el gobernador ha participado de la misma, donde se pudo avanzar en cuestiones inherentes al sistema de salud pública de la provincia, que fue uno de los reclamos más intensos que realizó el gremio”, explicó el ministro.
En esa línea, apeló al dialogo para arribar a un consenso con el sector que nuclea a los trabajadores estatales. Aseguró que “los pases a planta de agentes durante los últimos meses de 2.019 se hicieron sin previsión presupuestaria ni de cargos, afectó seriamente la caja provincial generando inconvenientes financieros”. Así es que precisó que “se trata de 4.963 nuevos agentes, de las cuales 2281 no acreditaron vínculo previo con el Estado”.
El funcionario provincial indicó que entre otros ítems, el petitorio de UPCP implica el desembolso de 110 millones de pesos mensuales en concepto de refrigerio y un incremento salarial del 50 por ciento. “Estamos evaluando las posibilidades financieras de la provincia, atentos a la pauta salarial de Nación y trabajando en cada uno de los pedidos del gremio. Esperamos poder avanzar por el camino del diálogo para arribar a un consenso” concluyó Chapo.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.