
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Los secretarios del Municipio de Resistencia, Claudio Westtein y de Gobierno, Hugo Acevedo encabezan reunión donde tratan de erradicar minibsurales. Deciden establecer sanciones a quienes contaminen el ambiente y ensucien el espacio público.
Actualidad - CiudadLa problemática de los minibasurales fue el centro de una reunión entre las Secretarías de Servicios Públicos y de Gobierno del Municipio de la capital chaqueña. Entre ambas áreas intentan establecer sanciones a quienes contaminan el ambiente y ensucian los espacios públicos.
La comuna tiene en vigencia el programa “Resistencia + Limpia”, por el cual los agentes de las subsecretarías y direcciones dependientes de la Secretaría de Gobierno llevarán a cabo operativos para prevenir y eventualmente multar a las personas que infraccionen contra la limpieza de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes.
En ese marco, funcionarios de las áreas que participan de la tarea de limpieza dijeron que en algunos casos intervenieron 7 veces desde el inicio de la gestión del intendente Gustavo Martínez, con la preocupación de que a los pocos días la basura volvía a acumularse en esos mismos sitios. Al respecto, mencionaron a manera de ejemplificar lo sucedido en avenida Chaco y Nicaragua.
Explicaron desde el Municipio que habrá una articulación permanente entre las subsecretarías de Servicios Públicos y el Juzgado de Faltas, la Guardia Comunitaria y la Dirección General de Inspecciones, además de la Dirección General de Bromatología y la Subsecretaría de Industria y Comercio.
“Necesidad de medidas drásticas”
El secretario de Servicios Públicos, Claudio Westtein, encabezó la importante reunión de trabajo y planificación junto al secretario de Gobierno, Hugo Acevedo, donde asistieron los referentes de las subsecretarías y direcciones dependientes de ambas secretarías citadas, a los fines de diagramar una mecánica de medidas destinadas a reforzar la lucha contra la generación de minibasurales y todos los perjuicios que ello produce en la población.
“Vamos a coordinar acciones con la Guardia Comunitaria, con el Juzgado de Faltas municipal y con las distintas subsecretarías para hacer un monitoreo y en los lugares que se detecte estas acciones actuar con la rigidez que amerite porque entendemos que se hizo toda la concientización posible. Hoy vemos que tenemos efectos negativos con enfermedades como el dengue y no podemos permitir que se proliferen estos minibasurales”, dijo para resaltar la necesidad de “tomar medidas drásticas, basadas en multas, sanciones y secuestros de vehículos”.
Si bien expresó que tanto en las calles del casco céntrico como de los barrios más alejados puede contemplarse la labor de numerosas cuadrillas de trabajadores realizando limpieza integral de los espacios públicos, a la vez pidió una vez más la colaboración de los vecinos e instó a denunciar a quienes ensucian. “La idea es terminar con esta problemática, mostrar que queremos realmente mejorar la calidad de vida de la ciudad, pero también necesitamos de los ciudadanos porque de otra manera esto va a ser más problemático”, concluyó.
Participaron además de esta reunión los subsecretarios de Regulación y Fiscalización, Gustavo Amann; Industria y Comercio, Sergio Vallejos; Tránsito, Matías Breard; Ambiente; Pablo Alegre; Servicios Públicos, Luis Alonso; Sistemas Lacustres y Pulmones Verdes, Matías Arce; y Emergencia, Defensa Civil y Redes Sociales, Miguel Rolón.
Además acompañaron las juezas municipales de Faltas, Alicia Gutiérrez y Zulema Gialdroni, junto a titulares de las direcciones de Inspecciones Generales, Bromatología y la Guardia Comunitaria
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.