
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
En los controles de tránsito realizados en Resistencia se registran 13 autos, 66 motos retenidas y 33 casos de alcoholemia positiva, 9 fueron conductores de autos y 24 de motos. Además, se insiste con el uso del cinturón de seguridad, la utilización de luces y el casco reglamentario en motociclistas.
Actualidad - Ciudad
En el marco de los controles de Año Nuevo, el Municipio de Resistencia dio a conocer que se realizó un amplio despliegue de agentes de fiscalización y seguridad vial trabajando en puntos fijos y móviles para evitar desmanes. Personal de tránsito recorrió las tradicionales zonas concurridas, plazas, parques, pubs, boliches, entre otros espacios libres.
Con el fin de que las celebraciones por el Año Nuevo transcurran con normalidad desde Secretaria de Gobierno, Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Ciudadana, Subsecretaría de Transporte y la Subsecretaría de Regularización y Fiscalización junto a la Dirección General de Tránsito, Guardia Comunitaria y la Policía Caminera se destinó más de 500 agentes a los dispositivos de control que se realizaron entre la noche del 31 de diciembre y la madrugada del 1° de enero.
Alcoholemia
En este sentido, este miércoles en un amplio control de alcoholemia se registró un total de 13 autos, 66 motos retenidas con la confección de 294 actas de infracción y 33 casos de alcoholemia positiva, 9 fueron conductores de autos y 24 de motos. Además, se insistió con el uso del cinturón de seguridad, la utilización de luces y el casco reglamentario en motociclistas.
Control de ruidos molestos, e inspección general
Durante los festejos, agentes de control también llevaron a cabo inspecciones en locales, bailables, boliches, pubs, entre otros. Solo se registraron 3 de ellos con faltas menores y el desarrollo de sus actividades fue normal, acatando los cierres sin contravenciones.
Taxis y remises
El servicio de taxis y remises también fue fiscalizado durante la noche y la madrugada de este miércoles. Cabe señalar que se concretaron más de 200 inspecciones en unidades de transporte público y carga, con la retención de 3 vehículos que no contaban con la documentación correspondiente. Su funcionamiento fue seguido de cerca por personal municipal, con controles de alcoholemia y de seguridad vial.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich, señala que “hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía”. Lo expresa en un acto en Barranqueras, en conmemoración por el aniversario del triunfo electoral de 2019.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.