
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
El eventual cierre de Radio Municipal de Resistencia provoca sendos proyectos por parte de la legisladora provincial Teresa Cubells. Así también, el concejal Fabricio Bolatti requiere información al Ejecutivo comunal acerca de esta decisión.
Actualidad - CiudadLa difusión del inminente cierre de la Radio Municipal de Resistencia, 87.9 Mhz, y su “reconversión” a una FM online generó la reacción de sectores políticos que se expresaron en la Legislatura chaqueña y el Concejo Municipal de Resistencia.
Cabe recordar que durante la gestión anterior del intendente Jorge Capitanich, se puso en marcha y en funcionamiento el proyecto de crear un medio público municipal. Esta emisora brindó aire a las más diversas voces, entre ellas militantes por la igualdad de género, religiosas, sectores de la oposición política, deportivos, empresariales, culturales, entre otras, además de permitir cumplir con la obligación de difundir actos de gobierno y permitir el acceso a información pública. Las frecuencias otorgadas a los estados municipales están garantizadas por la Ley N° 26.522, de Servicios de Comunicación Audiovisual por el artículo 89 inc c) que establece la reserva de una frecuencia modulada (FM).
Bolatti: “decisión contraria al espíritu de la legislación nacional"
El concejal de Resistencia, Fabricio Bolatti (Frente Chaqueño) se dirigió al intendente requiriendo información sobre la decisión de cierre que no fue discutida en el Concejo Municipal –la radio fue creada por Ordenanza 11..762/2016- al que tampoco se informó sobre la intespestiva decisión
Manifiesta Bolatti en su requerimiento al intendente Martinez ,“Interrumpir la transmisión resulta contrario al espíritu de la legislación nacional que busca crear espacios de difusión y expresión de ideas plurales y democráticas. Este artículo fue escrito de acuerdo a recomendaciones de la Relatoría de Libertad de Expresión de la OEA se procura su reconocimiento como actor complementario y no subsidiario del conjunto de los servicios de comunicación audiovisual”, expresa el representante del Frente Chaqueño en el Concejo Municipal.
Cubells: “se daña un espacio de apropiación social”
La diputada provincial Teresa Cubells (Frente Grande) presentó dos iniciativas legislativas que proponen una expresión política y un requerimiento de información.
La primera de las iniciativas de Cubells –proyecto 4.932/19 del registro de la Legislatura-está destinada a que la Cámara de Diputados del Chaco exprese al Concejo Municipal y al intendente Gustavo Martínez su preocupación por el cierre de la emisora e informen sobre el alcance de la decisión, la situación de las personas que trabajan en la radio y la eventual situación de la licencia ante el Ente Nacional de Comunicaciones –ENACOM-. La segunda de ellas -4.933/19- propone dirigirse a este último organismo para que informe la tramitación que pudiera haberse realizado al respecto por parte del Municipio de Resistencia.
Entre los fundamentos que expresa Cubells, manifiesta “La decisión, que desconocemos bajo que instrumento se tomó, excede en relevancia política y social la definición de una autoridad municipal. Un medio de comunicación es un espacio de apropiación social, un servicio público, un instrumento educativo y cultural de relevancia que desde ésta Legislatura no debemos soslayar”.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.
Con una iniciativa, concejales radicales buscan impedir que personas con condena en segunda instancia por delitos penales accedan a cargos públicos. Es para llegar a ámbitos legislativos como ejecutivos y administrativos, en el área del municipio de Resistencia
El Arzobispado de Resistencia, junto a la Municipalidad de Resistencia, agasaja a comunicadores y periodistas, en el marco de la 59° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.
En la sesión del Concejo Municipal de Resistencia dan aprobación a la ordenanza de Cine Distendido destinada a personas con autismo. La propuesta ha sido impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero.