
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Organismos del Chaco Gobierno de Todos y la Municipalidad de Resistencia trabajan en proyectos de preservación del ambiente y la cultura, con aportes de gestores culturales, prestadores de servicios de la ciudad y público . El vicepresidente del Instituto de Turismo, Mauro Flores propone como modelo la protección del ambiente.
Verano - TurismoEn el conversatorio sobre turismo sustentable y sostenible, realizado en Casa de las Culturas, el vicepresidente del Intituto de Turismo del Chaco, Mauro Flores, destacó la necesidad de establecer una agenda común con los gestores culturales, para la conformación de un calendario turístico que ofrezca una amplia variedad de actividades al turista, que a su vez hagan al desarrollo local de las localidades.
En ese sentido aclaró “debemos elaborar modelos de gestión que garanticen al turista el acceso a servicios de calidad, tanto como la posibilidad de disfrutar de experiencias en contacto con nuestra cultura y naturaleza”, explicó. “El gobernador Jorge Capitanich ha sido muy claro en que todos los proyectos que se desarrollen en torno al turismo tengan como principios rectores la preservación del ambiente”, apuntó.
Teniendo como ejes centrales el crecimiento de las localidades a través de fortalecer a emprendimientos y sector privado, mencionó que “debemos preservar nuestra identidad en el territorio, apelando a nuestros saberes ancestrales, nuestra música, nuestra cultura y nuestro arte en general”.
Daniel Fischer, director del Museo de Bellas Artes “René Brusau”, comentó que “la idea del encuentro era promover el uso de la instalación de la artista Delia Cancela, consistente en un grupo de reposeras, dispuestas en círculo para favorecer el diálogo entre los distintos actores”.
Ante el aumento en las búsquedas de los alquileres turísticos crecen los riesgos de caer en estafas. Para evitar experiencias desagradables, Mercado Libre Inmuebles ofrece una serie de sugerencias.
La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo -FAEVYT- solicita la prórroga para la venta de servicios turísticos de verano.
El Parque Nacional Chaco es una de las propuestas turísticas de la provincia del Chaco, en la que se invita al visitante al disfrute de la naturaleza de la región. A lo que se suman expresiones artísticas, culturales, deportivas y gastronómicas.
La Municipalidad de Resistencia invita a participar del programa Subite a la Bici. Propone una bicicleteada sustentable, con mirada de turista.
El presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ariel Ybarra, mantiene un encuentro con la referente del Municipio de Puerto Eva Perón, Roxana Streed. Trazan los ejes principales del 2º Festival Provincial del Chupín de Pescado de Río.
El presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ariel Ybarra y la intendenta de Fontana, Patricia Rodas delinean la agenda de verano para esta ciudad. Las actividades centrales son un torneo de Beach Voley y un festival de Rock, sumado a los carnavales de la Cordialidad y actividades culturales durante el fin de semana.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.