
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Con la entrega de barriletes con mensajes y deseos para el 2.020.se intentará concientizar sobre no uso de pirotécnia en las fiestas. Esta actividad denominada “Más luces, menos ruidos”se realizará el lunes 23, en el Shopping Sarmiento.
SociedadLa fundación Expresarte, el taller de Fabiana Russo y la fundación Creando Espacios se suman a la campaña “Más luces, menos ruidos” a la que fue adherida la ciudad de Resistencia durante la última sesión del Concejo Deliberante Municipal. La actividad se realizará el lunes 23, en el Shopping Sarmiento, desde las 19 con la entrega de barriletes que luego serán montados por los presentes.
En esta oportunidad, se convocaron bajo el lema “No a la pirotecnia, montemos un barrilete” en el marco de las fiestas de fin de año.
La actividad iniciará a las 19 y se entregarán barriletes que serán intervenidos por alumnos y alumnas del taller de Fabiana Russo con mensajes y deseos para el 2020. Los niños y niñas volcarán sus expectativas para lo que se vendrá para el próximo año. Se invita a la comunidad a participar.
La campaña de “Más luces menos ruidos” busca concientizar a la sociedad sobre el no uso de pirotecnia en las fiestas de fin de año ya que afectan a las personas mayores, con autismo y a los animales, además de que significan un riesgo.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich, señala que “hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía”. Lo expresa en un acto en Barranqueras, en conmemoración por el aniversario del triunfo electoral de 2019.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.