
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Dirigentes de los gremios de la educación de la Confederación General del Trabajo expresan preocupación por el proyecto de suspensión de la movilidad de la jubilación docente de ANSES. Exhortan a los legisladores a que no suspendan este derecho.
Educación - SindicalesSergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT y secretario general de UDA ; Fabián Felman, secretario general de CEA y Sara Garcia, secretaria general de AMET, manifiestan su preocupación por el contenido de los artículos 51 y 52 del proyecto de ley que se esta tratando actualmente en el Congreso de la Nación y que suspende por 180 días la movilidad de las jubilaciones docentes de ANSES. Los titulares de los gremios docentes nucleados en la CGT expresaron que si bien coinciden en el espíritu general de dicho proyecto, en tanto “se intenta favorecer a los sectores más rezagados”, no consideran “justo perjudicar a mas de 150 mil jubilados docentes que perciben haberes jubilatorios que en manera alguna son de privilegio”. Resaltaron que la movilidad jubilatoria es un derecho al que se accedió luego de intensas luchas y reclamos, destacando que en muchos casos, pese a cobrarse la movilidad son valores que no por mucho superan la línea de pobreza. El promedio de estos ingresos es de 44 mil pesos.
Finalmente, exhortan a legisladores a “que no suspendan esta movilidad jubilatoria, lo cual sería continuar deteriorando los ingresos de un sector ya ha sido duramente castigado estos últimos años”.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.