Sindicatos de la CGT preocupados por intento de suspensión de la movilidad de la jubilación docente

Dirigentes de los gremios  de la educación de la Confederación General del Trabajo expresan preocupación por el proyecto de suspensión de la movilidad de la jubilación docente de ANSES. Exhortan a los legisladores a que no suspendan este derecho.

Educación - Sindicales
Gremios-docentes-CGT-19-12-18-01
Dirigentes docentes de la CGT

Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT y secretario general de UDA ; Fabián Felman, secretario general de CEA y Sara Garcia, secretaria general de AMET, manifiestan su preocupación por el contenido de los artículos 51 y 52 del proyecto de ley que se esta tratando actualmente en el Congreso de la Nación y que suspende  por 180 días la movilidad de las jubilaciones docentes de ANSES.  Los titulares de los gremios docentes nucleados en la CGT expresaron que si bien coinciden en el espíritu general de dicho proyecto, en tanto “se intenta favorecer a los sectores más rezagados”, no consideran “justo perjudicar a mas de 150 mil jubilados docentes que perciben haberes jubilatorios que en manera alguna son de privilegio”.  Resaltaron que la movilidad jubilatoria es un derecho al que se accedió luego de intensas luchas y reclamos, destacando que en muchos casos, pese a cobrarse la movilidad son valores que no por mucho superan la línea de pobreza.  El promedio de estos ingresos es de 44 mil pesos.

 

 

Finalmente, exhortan a legisladores a “que no suspendan esta movilidad jubilatoria, lo cual sería continuar deteriorando los ingresos de un sector ya ha sido duramente castigado estos últimos años”.

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.