Investigan cómo reducir y prevenir la obesidad en los niños

Investigadores de la Facultad de Medicina de la UNNE pusieron en marcha un proyecto para describir, desde un enfoque complejo y sistémico, la obesidad en niños menores de 5 años de la ciudad de Corrientes. Con relevamientos en centros de salud y establecimientos educativos, se busca aportar conocimiento para generar acciones locales orientadas a reducir y prevenir la problemática.  

Educación - Terciarias- Universitarias
obesidad-en-ninios-01
Trabajo de investigación sobre obesidad en niños.

Recuerdan que “la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hay en el mundo 41 millones de niños obesos menores de cinco años.

 

En países de bajos y medianos ingresos la prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil en preescolares supera el 30%, y de mantenerse esa tendencia, el número de menores de 5 años con obesidad podría aumentar a 70 millones en 2025.

 

 

En Argentina el sobrepeso alcanza al 30% de los niños en edad escolar y la obesidad al 6% en el mismo grupo etario”, como datos preocupantes.

 

 

Asimismo, consideran que “teniendo en cuenta que la disponibilidad de información sobre el estado de salud y nutrición de la población infantil es la base de la planificación de acciones, investigadores de distintas asignaturas de las tres carreras que se dictan en la Facultad de Medicina de la UNNE pusieron en marcha el proyecto “Abordaje de la obesidad infantil como un fenómeno complejo”.

Te puede interesar
Gondolas-con-fideos-25-08-26-02

Cae el consumo de alimentos de calidad

Chaco On Line
Educación - Terciarias- Universitarias

Una encuesta nacional refleja la caída del consumo de alimentos de calidad, debido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Desde el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, Germán Romero alerta que ha aumentado la compra de productos altos en carbohidratos y azúcares.