
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El gobernador electo del Chaco, Jorge Capitanich presenta su plan de gobierno 2.030 ante integrantes del Comité Ejecutivo del Consejo Económico y Social. Remarca la necesidad de impulsar la concertación “con metas razonables y contínuas”.
Actualidad - ProvinciaContinuando con las reuniones programadas con distintos sectores, durante la tarde de este lunes 25, el gobernador electo Jorge Capitanich, acompañado por la vicegobernadora electa Analía Rach Quiroga, se reunió con los integrantes del comité ejecutivo del Consejo Económico y Social (CONES) del Chaco para presentar nuevamente su plan de gobierno 2.030 y promover una amplia concertación a partir de un pacto económico, político y social. “Tenemos que hacer un planteo inteligente de concertación con metas razonables y continuas”, aseguró el próximo mandatario provincial.
Al igual que en los encuentros anteriores, Capitanich describió tres puntos estructurales que son necesarios a partir del 10 de diciembre: reforma constitucional, descentralización de políticas públicas y una agenda digital. Esto se lograría a través de la implementación de un plan de gobierno denominado “Chaco 2.030”, que propone 25 acuerdos sectoriales; un pacto social, económico, político, productivo e institucional con 10 compromisos y un paquete legislativo con más 50 iniciativas. Este pacto de carácter general además de plantea una serie de temas vinculados a la agenda estructural y a prioridades de gobierno para los próximos 10 años. “Hemos recibido una diversidad de opiniones muy positivas de todos los actores que participaron activamente de este encuentro y continuaremos con una agenda de trabajo con la entrega del material de nuestra propuesta para que todos opinen y logremos el máximo nivel de consenso”, expresó el actual intendente de la capital chaqueña.
El gobernador electo también abordó la necesidad de avanzar con una reforma constitucional que debe surgir de consensos básicos, teniendo como objetivo mejorar la calidad institucional, la transparencia, el correcto funcionamiento del Estado, el mejoramiento del sistema electoral, así como una correcta fiscalización que permita al Chaco comenzar nuevamente a crecer.
Asegurando también que quienes se opongan a esta reforma, deberán tener que explicar por qué se niegan. “Es necesario plantear los puntos de consenso y disenso respecto a esta propuesta de reforma constitucional y espero que el debate sea amplio y que opinen todos los sectores de la sociedad”, aseveró Capitanich.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.